El eventos se realizará este domingo 23 de junio y el ingreso al Hipódromo de Monterrico será totalmente gratis.
El eventos se realizará este domingo 23 de junio y el ingreso al Hipódromo de Monterrico será totalmente gratis.
Redacción EC

El será escenario del evento hípico más importante del Perú. Se trata del que se realizará este domingo 23 de junio y al que el público podrá ingresar de manera gratuita.

LEE TAMBIÉN: Gabriel Costa: “Mi contrato vence en diciembre, pero el cuerpo técnico no me va tener en cuenta”

Los asistentes podrán presenciar las competencias con los jinetes y los mejores Pura Sangres más destacados de la historia del deporte hípico.

Se disputarán 5 pruebas clásicas con los mejores pura sangre del momento en diversas distancias y escenarios.

MIRA: César Cueto defiende a Piero Quispe: “Es un gran jugador, el 10 titular, solo le falta un 8 que lo acompañe”

Los siguientes Clásicos son: Pamplona, para yeguas, sobre 2,000 metros en pista de césped. Esta competencia es clasificatoria para la Breeders´Cup Filly And Mare Turf (Gr.1), a disputarse en el Hipódromo de Del Mar en California (EEUU). OSAF (Gr.III), sobre 1,600 metros. América (Gr.III), sobre 1,000 metros. Pedro García Miró (Gr.III), sobre 1,800 metros en pista de césped.

MIRA: Guillermo Farré: “La indisciplina no me gusta, vamos a analizar si Martín Távara seguirá en el proyecto”

Algunos de los jinetes más reconocidos que estarán presentes en el Jockey Fest y que han dejado una huella imborrable en la historia hípica del Perú son:

  • Edwin Talaverano: destacado jinete peruano que ha dejado una marca significativa en la hípica tanto a nivel nacional como internacional. Respetado y admirado en Perú, Talaverano ha ganado más de 5,000 carreras a lo largo de su carrera, un récord que aún mantiene.
  • Carlos Trujillo: destacado jinete peruano que ha tenido una carrera impresionante tanto en el país como en el extranjero. Sus principales victorias incluyen el Derby Nacional, la carrera más prestigiosa de Perú, lo que lo posiciona como uno de los mejores jinetes de su generación.
  • Huber Bocanegra: jinete peruano que comenzó su carrera en Perú, destacándose rápidamente por su talento y habilidad para montar caballos, compitiendo principalmente en el Hipódromo de Monterrico.

“Los jinetes mencionados no solo han alcanzado grandes logros en términos de victorias y premios, también han dejado un legado en la hípica. Su dedicación, habilidad y amor por el deporte han inspirado a muchas generaciones de jinetes y aficionados a la hípica. Además, es el deporte con más logros en la historia del país”, señala, Danilo Chavéz, presidente del Jockey Club.

Para mayor información, puede visitar las redes sociales en .

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC