
Hace unas semanas Juan Pablo Varillas estuvo en Lima recobrando fuerzas. Sabía que tenía que enfocarse. No le fue tan bien como esperaba en las Qualys de Roland Garros y Wimbledon, pero esa muñeca tenía mucho por dar.
Así, retomó el camino y en el ATP de Hamburgo donde demostró que está para dar batalla y llegó a los octavos desde la qualy, sumando 65 puntos para el ránking ATP, aunque el puesto 130 que tiene actualmente le bastó para meterse en los Juegos Olímpicos.
LEE TAMBIÉN: Renovación de Messi: dos semanas sin contrato con millonarias pérdidas pero con beneficios para su marca
Este viernes sorprendió el anuncio de la clasificación a Tokio 2020 del tenista peruano, ya que solo clasifican 56 tenistas al evento, aunque con la limitación de solo 4 por país.
Esa regla más las últimas renuncias al torneo como la de Roger Federer, entre otros, le fue abriendo la posibilidad de Juanpi de acceder a uno de esos cupos. “Su clasificación es por ránking, no por tarjeta de invitación”, nos recuerda Jorge Salinas.

“Estoy muy feliz por eso. De acá, de una a Tokio”, nos dice Juan Pablo de Hamburgo, donde lo agarró la noticia esta mañana. “No sabía nada, la verdad. Recién me enteré”, nos cuenta.
Salinas nos explica que Juan Pablo figuraba en una especie de lista de espera y con los retiros, él iba subiendo. “No tenía muchas expectativas de que sucediera, pero ahora es muy motivador. Es donde todo atleta quiere estar”, nos comenta.
Y los Juegos lo agarran en su mejor momento. “Creo que estoy jugando muy bien. Estoy en un buen momento”, nos dice. En el ATP 500 de Hamburgo llegó a octavos donde cayó ante el francés Benoit Paire, a quien le quebró cuatro veces el saque y generó la molestia del hoy top 50, pero que hasta el año pasado estaba entre los 25 mejores.
Cerca al top 100
“Lo veo muy con muchas ganas, jugando con muchísimo criterio y tiene una ganas de mejorar que son admirables”, nos comenta Lucho Horna, quien siempre para cerca de la preparación de los tenistas peruanos.
Para Lucho, el último tenista peruano en unos Juegos, Juan Pablo Varillas está en nivel ascendente. “En algún momento va a dar ese golpe que necesita para romper el top 100”, nos comenta. Juanpi sumó 65 puntos en Hamburgo con lo que estaría trepando a la casilla 122 del ránking.
Así, el tenis peruano regresa a los Juegos Olímpicos desde Lucho en Atenas 2004. Lucho clasificó a Beijing 2008, pero no participó en el evento. Mientras que la anterior presentación del deporte, según el periodista Patrick Espejo, fue en Barcelona 92 con Jaime Yzaga y Pablo Arraya. Juan Pablo tomará esa posta con el reto de mantener en tenis peruano en los eventos más importantes.
MÁS EN DT
- “Chapu” Ramúa tiene DNI peruano: el vecino de Lionel Messi que sueña con la selección peruana | Entrevista
- Toda la verdad sobre adónde irán Carrillo y Tapia tras la Copa América
- Aldo Corzo fue incluido en el once de América vs. Europa realizado por el periodista colombiano Samuel Vargas
- ¿Por qué el VAR es cada vez más cuestionado en el fútbol sudamericano? | ANÁLISIS
- Tras brillar en la Copa América: Luis Díaz disputó un partido amistoso en su barrio [VIDEO]
- Tokio 2020: las especiales camas de la Villa Olímpica para no soportar movimientos bruscos