Lima 2019 | Foto: Cristiane Mattos / Lima 2019
Lima 2019 | Foto: Cristiane Mattos / Lima 2019
Redacción DT

Un 26 de julio de 2019 se inauguraron los Juegos Panamericanos que se realizaron en la capital del Perú. Esto se dio luego de seis años del anuncio oficial de la elección de la sede. La ceremonia inaugural tuvo como evento principal el encendido de la antorcha del pebetero panamericano. Para cerrar la noche, Luis Fonsi se apoderó del escenario.

MIRA: Akinfenwa, héroe de la Segunda de Inglaterra, se convirtió en el jugador con más físico del juego

En el Estadio Nacional se visualizó referencias a los pueblos originarios, la cultura, la geografía y el arte nacionales on la participación de unos 1.700 artistas, entre bailarines, acróbatas y músicos, así como el astro puertorriqueño Luis Fonsi y el tenor peruano Juan Diego Flórez.

Desfilaron las 41 delegaciones participantes en los Juegos. En aquella edición, compitieron casi 7.000 deportistas en 61 disciplinas diferentes. Durante la ceremonia, se recitó el poema “El Perú”, de Marco Martos, en quechua, aymara y español, las tres lenguas habladas actualmente en el país. Y coreografías multitudinarias, a las que se sumaron los caballos de paso de Perú, famosos por su andar elegante, hicieron referencia a la civilización inca, la llegada de los españoles y la época actual.

MIRA: Lokomotiv estaría interesado en renovarle el contrato por una temporada más a Farfán

Los Juegos llegaron en momentos en que Perú atravesaba una serie de problemas políticos. En julio de 2019, el expresidente Alejandro Toledo fue arrestado en Estados Unidos tras una solicitud de extradición presentada por autoridades peruanas por acusaciones de soborno relacionadas con la constructora brasileña Odebrecht. En abril, otro exmandatario, Alan García, murió tras darse un tiro en la cabeza mientras un grupo de agentes buscaba detenerlo como parte del escándalo.

MÁS EN DT...

NO DEJES DE VER


Contenido sugerido

Contenido GEC