La Selección Peruana llevó a cabo su primer entrenamiento en Dallas antes de su debut en la Copa América 2024. (Foto: Bicolor).
La Selección Peruana llevó a cabo su primer entrenamiento en Dallas antes de su debut en la Copa América 2024. (Foto: Bicolor).
Redacción EC

La inicia su camino en la ante Chile este viernes 21 de junio, desde las 7:00 p.m., en el AT&T Stadium, en Texas, recinto con capacidad para 80.000 espectadores. El partido corresponde al Grupo A, donde los dirigidos por Jorge Fossati esperan sumar sus primeros tres puntos.

Este cotejo es uno de los más esperados, no solo por ser un clásico, sino también por el agregado de ver a Ricardo Gareca enfrentarse a Perú, que dirigió por siete años. De momento, el ‘tigre’ parte con una “ventaja” si de valor de plantillas hablamos.

LEE TAMBIÉN: Quién pasa la transmisión del partido Perú vs. Chile por Copa América 2024

¿Cuánto vale la Selección Peruana?

La Selección Peruana actualmente tiene un valor de 33,48 millones de euros (más de 35 millones de dólares aproximadamente). Los jugadores con mejor valor en el mercado son Luis Abram (3.000 millones de euros; US$3.21 millones de dólares aproximadamente) y el lateral izquierdo, Marco López con el mismo monto.

Le siguen Sergio Peña (2.80 millones de euros; US$3.00 millones de dólares aproximadamente), Wilder Cartagena (2,50 millones; aproximadamente US$2.68 millones), Oliver Sonne (2.00 millones de euros; US$2.14 millones aproximadamente), Bryan Reyna (2.00 millones de euros; US$2.14 millones aproximadamente)). El capitán Paolo Guerrero es el último en la lista con un valor en el mercado de 100 mil euros, lo que equivale a US$107 mil aproximadamente.

Por su parte, Christian Cueva, que entró en la lista para esta edición de la Copa América 2024 en calidad de invitado, tiene un valor de 500 mil euros (US$535.750 mil aproximadamente). Pedro Gallese ostenta un valor de 1.200 millones de euros (US$1.29 millones aproximadamente) y Gianluca Lapadula 1.500 millones de euros (US$1.61 millones aproximadamente). Completando la lista está:

  • Diego Romero: 475 mil euro (US$508.962 mil aproximadamente)
  • Carlos Cáceda: 450 mil euros (US$482.175 mil aproximadamente)
  • Alexander Callens: 1.20 millones de euros (US$1.29 millones aproximadamente)
  • Anderson Santamaría: 1.00 millones de euros (US$1.07 millones aproximadamente)
  • Miguel Araujo: 850 mil euros (US$910.77 mil aproximadamente)
  • Carlos Zambrano: 375 mil euros (US$401.812 mil aproximadamente)
  • Luis Advíncula: 1.00 millón de euros (US$1.07 millones aproximadamente)
  • Aldo Corzo: 375 mil euros (US$401.812 mil aproximadamente)
  • Jesús Castillo: 700 mil euros (US$750 mil aproximadamente)
  • André Carrillo: 1.50 millones euros (US$1.61 millones aproximadamente)
  • Edison Flores: 1.20 millones de euros (US$1.29 millones aproximadamente)
  • Joao Grimaldo: 1.50 millones de euros (US$ mil aproximadamente)
  • Franco Zanelatto: 850 mil euros (US$910,077 mil aproximadamente)
  • José Rivera: 600 mil euros (US$642,90 mil aproximadamente)

Posible Alineación de Perú

  • Pedro Gallese; Anderson Santamaría, Carlos Zambrano, Alexander Callens; Luis Advíncula, Wilder Cartagena, Renato Tapia, Piero Quispe, Bryan Reyna; Paolo Guerrero/Gianluca Lapadula y Edison Flores.

¿Cuánto vale la Selección de Chile?

La Selección de Chile bajo el mando de Ricardo Gareca tiene un valor de 83,05 millones de euros (US$88 millones aproximadamente). Siendo el defensor Guillermo Maripán con 10 millones de euros (US$10.71 millones aproximadamente) su jugador con mejor valor en el mercado.

MÁS INFORMACIÓN: Ricardo Gareca genera polémica tras inesperada reacción con periodista peruano: ¿qué pasó con el ‘Tigre’ en la previa de la Copa América?

Dentro de los experimentados, destacan los delanteros Eduardo Vargas y Alexis Sánchez, con 1.00 millones de euros (US$1.07 millones aproximadamente) y 2.50 millones de euros (US$2,68 millones aproximadamente), respectivamente. Por su parte, el experimentado portero Claudio Bravo tiene un valor en el mercado de 800 mil euros (US$856,64 mil aproximadamente). Completan la lista:

  • Brayan Cortés (portero): 3.00 millones de euros (US$3.21 millones aproximadamente)
  • Gabriel Arias (portero): 800 mil euros (US$856 mil aproximadamente)
  • Paulo Díaz (defensa central): 5.50 millones de euros (US$5,89 millones aproximadamente)
  • Igor Lichnovsky (defensa central): 4.00 millones de euros (US$4,28 millones aproximadamente)
  • Matías Catalán (defensa central): 2.00 millones de euros (US$2.14 millones aproximadamente)
  • Benjamín Kuscevic (defensa central): 1.00 millones de euros (US$1.07 millones aproximadamente)
  • Gabriel Suazo (lateral izquierdo): 3.50 millones de euros (US$3.75 millones aproximadamente)
  • Thomas Galdames (lateral izquierdo): 2.50 millones de euros (US$2.68 millones aproximadamente)
  • Nicolás Fernández (lateral derecho): 800 mil euros (US$856 mil aproximadamente)
  • Mauricio Isla (lateral derecho): 350 mil euros (US$374 mil aproximadamente)
  • Erick Pulga (mediocampista): 5.00 millones de euros (US$5.35 millones aproximadamente)
  • Rodrigo Echeverría (mediocampista): 3.00 millones (US$3.21 millones aproximadamente)
  • Esteban Pavez (mediocampista): 550 mil euros (US$588 mil aproximadamente)
  • Marcelino Núñez (mediocentro): 5.00 millones de euros (US$5.35 millones aproximadamente)
  • César Pérez (mediocentro): 5.00 millones de euros (US$5.35 millones aproximadamente)
  • Diego Valdés (mediocentro ofensivo): 6.50 millones de euros (US$6.96 millones aproximadamente)
  • Ben Brereton Díaz (extremo izquierdo): 8.00 millones de euros (US$8.57 millones aproximadamente)
  • Darío Osorio (extremo derecho): 7.00 millones de euros (US$7.50 millones aproximadamente)
  • Maximiliano Guerrero (extremo derecho): 1.30 millones de euros (US$1.39 millones aproximadamente)
  • Cristian Zavala (extremo derecho): 1.20 millones de euros (US$1.28 millones aproximadamente)
  • Marcos Bolados (extremo derecho): 750 mil euros (US$803 mil aproximadamente)
  • Víctor Dávila (delantero centro): 5.00 millones de euros (US$5.35 millones aproximadamente)

Posible Alineación de Chile

  • Bravo; Isla, Díaz, Lichnovsky, Suazo; Pulgar, Núñez; Osorio, Sánchez, Dávila y Vargas: Este será el once de Chile para buscar la victoria ante la escuadra peruana de Jorge Fossati.

Cabe resaltar que, Gareca no contará con dos referentes históricos de Chile que son Arturo Vidal y Gary Medel.