El debate se retomará el lunes a las 4 de la tarde. (Foto: Jorge Cerdán)
El debate se retomará el lunes a las 4 de la tarde. (Foto: Jorge Cerdán)
Redacción EC

El Pleno del Congreso de la República debatió este viernes por cerca de 12 horas del dictamen del proyecto de ley del presupuesto público 2024. Tras el cierre del rol de oradores, el presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, José Jerí, solicitó un cuarto intermedio para poder analizar los pedidos de los parlamentarios y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para ser añadidos en la versión final del documento.

Hemos escuchado diversas propuestas, expectativas con miras a la ley de presupuesto del 2024. Como comisión vamos a evaluar todos los pedidos pendientes que fueron solicitados en la comisión y todavía no han sido atendidos porque no hemos llegado a un entendimiento con el Ejecutivo, así como los presentados el día de hoy. Son cerca de 800 pedidos que tenemos registrados”, indicó Jerí.

MIRA | Demanda por especialistas en inteligencia artificial se dispara, ¿cuáles son los perfiles más buscados?

El pedido fue aceptado y la sesión ingresó a cuarto intermedio hasta el lunes a las 4 de la tarde.

Como se recuerda, el titular de MEF, Alex Contreras, afirmó que la cartera tiene reparos con algunas disposiciones del Congreso referentes a las remuneraciones, a la creación de unidades ejecutoras, entre otras.

LEE TAMBIÉN | Luis Miguel Castilla: “Hay una desconexión muy grande entre la apuesta presupuestal y el cierre de brechas”

En total, en monto aprobado en comisión para el presupuesto del 2024 es de S/240.806 millones, de los cuales S/46 mil millones están destinados para el sector Educación; S/29 mil millones para Salud; S/23 mil millones para Transportes y Comunicaciones; y S/16 mil millones para Seguridad y orden público.

Cabe recordar que, , el próximo año se buscará pagar S/5,6 mil millones más en salarios en comparación al 2023. S/3,7 mil millones corresponden a medidas planteadas por el Parlamento.

Contenido sugerido

Contenido GEC