Es la iniciativa más avanzada en cuanto a litio. Foto: EC.
Es la iniciativa más avanzada en cuanto a litio. Foto: EC.
Redacción EC

Se anunció el descubrimiento de un gran yacimiento de litio en el distrito de Corani, provincia de Carabaya, departamento de Puno. El proyecto lleva por nombre “Falchani” y está a cargo de la empresa Macusani Yellowcake.

En ese sentido, Ulises Solís, gerente general de Macusani Yellowcake, sostuvo que: “Hemos presentado el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) semidetallado en octubre del año pasado, el cual fue evaluado en marzo y tuvo una primera ronda de observaciones. Hemos levantado todas las observaciones y se encuentra nuevamente en proceso de evaluación”.

Cabe resaltar, que el proyecto “Falchani” de la mencionada empresa, filial en Perú de la multinacional Plateau Energy Metals Inc, cuya base está en Canadá, es la iniciativa más avanzada en cuanto a litio.

“En un plazo de dos meses debemos tener la aprobación de dicho estudio, el cual tiene como objetivo llevar los 9.5 millones de toneladas de carbonato de litio que tenemos como recursos a reservas probadas”, añadió Solís.

LEER MÁS: ProInversión y Lambayeque promueven 31 proyectos por más S/8.800 millones

Además, indicó que, una vez que se certifiquen las reservas probadas, el proyecto será totalmente bancable y se procederá inmediatamente con el estudio de impacto ambiental para la explotación del yacimiento de litio. “En el entendido que se apruebe en julio nuestro EIA semidetallado, en cinco meses hacemos las 420 plataformas que tenemos estimadas y haremos el cálculo de las reservas. Paralelamente, empezaremos con el estudio de impacto ambiental para su explotación”.

“Si la evaluación y aprobación del estudio de impacto ambiental demora 18 meses, pues consideramos que el 2027 ya podríamos estar en etapa de construcción, lo que se demoraría entre 10 a 12 meses. Eso significa que a fines del año 2027 o principios del 2028 ya estaríamos en producción”, comentó el gerente general de Yellowcake.

Se estima una inversión total de 867 millones de dólares, lo que incluye una planta para producir anualmente 25.000 toneladas de carbonato de litio en los tres primeros años. “Al cuarto año, ya produciendo nuestras propias utilidades, pensamos llegar a 50.000 toneladas de carbonato de litio. Al año número 11, llegaríamos a 1000.000 toneladas de carbonato de litio grado batería por año”, refirió.

TAGS

Contenido sugerido

Contenido GEC