Te recomendamos tomar dos litros de agua al día para mantenerte hidratada. (Foto: Freepik)
Te recomendamos tomar dos litros de agua al día para mantenerte hidratada. (Foto: Freepik)
Edimar Vargas

La temporada de verano trae consigo la llegada de altas temperaturas, en el caso de Lima, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), podría alcanzar picos de 31°, dando aviso a que los días se tornarían mucho más calurosos de lo que ya vienen siendo. Si bien para una persona realizar sus actividades bajo esa sensación térmica es tedioso, para una con lactante lo es aún más.

La dinámica, que de por si ya es dificultosa, más aún para una madre primeriza, por estos meses es más incómoda, pues el contacto produce calor y con ello sudor, fatiga, teniendo como resultado una alteración del humor tanto para la progenitora como para el progenitor. En tal sentido, especialista en lactancia materna y alimentación complementaria de Mamá Primero, Paola Avellaneda nos comparte algunas recomendaciones para sobrellevar la lactancia durante la época de verano:

Busca un espacio fresco para dar de lactar

Amamanta a tu en un ambiente fresco y bajo la sombra, recuerda que su piel aún es muy delicada y no debe estar expuesta por mucho tiempo de manera directa al sol. Es recomendable que tanto la madre como el bebé utilicen bloqueador solar para maximizar la protección de la piel”, explica la especialista.

Mantente hidratada

Beber dos litros de agua al día permitirá mantener una buena hidratación, más aún en temporada de verano que gastamos sales debido a la sudoración. Durante el periodo de lactancia materna, es un pilar para que la madre no se vea afectada por las altas temperaturas y la demanda de alimentación del lactante. Si no tienes la costumbre de tomar agua, apóyate de una botella con indicadores o colocando alarmas que te permitan recordar que debes realizar la acción. Asimismo, evita consumir bebidas azucaradas o gasificadas, ya que acrecientan la sed y provocan obesidad.

Extrae la leche de tus pechos

“Si te extraes leche materna para brindársela a tu bebé, esta solo puede mantenerse a temperatura ambiente y en un recipiente adecuado por un máximo de 4 horas sin ser utilizada. Después de este tiempo tu bebé no podrá tomar la leche porque el calor favorece la pérdida progresiva de sus propiedades. Recuerda que, si esta leche no la vas a utilizar inmediatamente, lo mejor será refrigerar apenas culmines la extracción”, comenta Avellaneda.

Agua según su edad

Una gran interrogante para los padres es: ¿mi bebé puede tomar agua? La respuesta es no, hasta el medio año pues la hidratación ocurre a través de la leche materna o de fórmula. “Si tiene más de 6 meses, puedes ofrecer agua con sus alimentos y mantener la lactancia a demanda”, agrega.

Contenido sugerido

Contenido GEC