![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/XBXFVAYX3FBPDBRHWBDFYUIIDI.jpg?auth=6ba4154f8ff42f47e168a9eb4f86d9e0b92f9de743db8c207cbd73a8902dbe6b&width=2400&quality=75&smart=true)
![Los conductores también deben haber recibido las tres dosis de la vacuna contra el COVID-19 para poder brindar el servicio de transporte público. (Foto: César Grados/@photo.gec)](https://elcomercio.pe/resizer/eCr6mfRoqjZwMZBag_IimvCztek=/280x158/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/RX3NNH5AGJFDLJZ2OSIW34M7CQ.jpg)
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó a los usuarios y a los operadores del transporte público regular, especial y ferroviario que para brindar o acceder a estos servicios continuará siendo obligatorio el uso de la mascarilla, de acuerdo con el Decreto Supremo Nº041-2022-PCM, que prorroga el Estado de Emergencia Nacional y establece nuevas medidas para el restablecimiento de la convivencia social, que rige desde el 1 de mayo.
La norma, publicada en el diario oficial El Peruano, dispone que los servicios de transporte urbano se brindarán cumpliendo los protocolos sanitarios aprobados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para el servicio regular, especial (taxi, estudiantes y turístico), Metropolitano, Corredores Complementarios, así como para el ferroviario como el Metro de Lima y Callao, y transporte convencional.
MÁS INFORMACIÓN | Uso de mascarilla opcional desde HOY 1 de mayo: Todo lo que debes saber de la nueva medida
Por tanto, los usuarios deben utilizar doble mascarilla, una quirúrgica de tres pliegues y otra, de preferencia encima, o una KN95 para abordar los buses, trenes y vehículos que brindan el servicio de transporte especial. Asimismo, es obligatorio usar mascarilla para su ingreso y permanencia en las estaciones y terminales.
Asimismo, se debe garantizar una adecuada ventilación de las unidades manteniendo abiertas todas las ventanas. Se recomienda el correcto lavado de manos y el uso constante de alcohol en gel o líquido para la desinfección.
Requisito de vacunación para conductores
La ATU señala que los conductores de todos los servicios de transporte público y especial de pasajeros solo pueden operar si acreditan haber recibido las tres dosis de la vacuna contra el COVID-19, en el Perú o en el extranjero, y siempre que se encuentren habilitados para recibirla, según el protocolo vigente.
Recientemente la ATU firmó un convenio con la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) para desarrollar actividades conjuntas y que los servicios de transporte se brinden en condiciones sanitarias seguras.
“Es importante tener en cuenta que el aforo en los servicios de transporte público se amplió al 100% con el objetivo de garantizar la movilidad de los ciudadanos y reducir los tiempos de viaje”, recordó la ATU.
REVISA AQUÍ | Lima y Callao: conoce los vacunatorios que abrirán este fin de semana y también en feriado 2 de mayo
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- COVID-19: Minsa advierte que unas 300 mil dosis pediátricas de Pfizer vencerán este sábado 30 de abril
- COVID-19: mortalidad en mayores de 60 años sin vacunar es seis veces mayor que los inoculados con tres dosis
- Vacunación contra el COVID-19: ¿cuáles son las regiones que presentan bajo porcentaje en menores?
- Vacuna COVID-19: aplicación diaria de cuarta dosis en personal médico se redujo de 10 mil a 300, según analista de datos Carbajal
- Estudiantes de medicina realizan plantón frente a sede del Minsa para exigir inicio del internado 2022 | VIDEO
Contenido sugerido
Contenido GEC
![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/XBXFVAYX3FBPDBRHWBDFYUIIDI.jpg?auth=6ba4154f8ff42f47e168a9eb4f86d9e0b92f9de743db8c207cbd73a8902dbe6b&width=2400&quality=75&smart=true)
![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/2EP346YARVBXLOL3VLJ5UTMOXU.jpg?auth=50deff8cd8f7f27c6bf05b7ddeb9dc5eaef8f2fecba6bb01220085613005dade&width=2130&quality=75&smart=true)
❤️🔥 500 frases de “¡Feliz Día de San Valentín!” para tus estados de Facebook, Instagram y WhatsApp
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/DAPXMR6OWZC3VBYEZ4OJ44VINE.jpg?auth=353790dfe795d9414714b5c794c1628bd32c2bb7d952f3925e78260752b4acdb&width=2400&quality=75&smart=true)
Además de la Real ID: cuáles son las otras identificaciones válidas para poder viajar por avión en Estados Unidos
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/3INZP3Z2WBGQHHYATZQDV3WT6A.jpg?auth=7618488a9dfde8b8cdb5cf9c127ad4c744ccdb33fb290d54e1ad229e73a248e3&width=1200&quality=75&smart=true)
Mega Millions: ¿una persona que no es ciudadana o residente de Estados Unidos puede jugar y ganar la lotería?
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/Q7DFLXHNGZFRTL6TEYFU2SVM6Y.jpg?auth=430ccda5d439d75eb45af4bbc5594603a5138d1849608cdb4d887ce0d0dc7300&width=1600&quality=75&smart=true)
Crédito Tributario por Hijos: cuánto debes ganar al año para recibir el pago completo
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/BDQC7DUBWFEONPOXLIF3HEVFHU.jpg?auth=77bebdd38d28903010307c3bf4d3f0002ce4fa190ad6dc7371b04c4cc7030ab7&width=4000&quality=75&smart=true)