El último 21 de noviembre Policía detuvo a 28 personas en un búnker de Pachacámac. (Foto: GEC)
El último 21 de noviembre Policía detuvo a 28 personas en un búnker de Pachacámac. (Foto: GEC)
Redacción EC

Un grupo de siete extranjeros detenidos el pasado 21 de noviembre en un búnker de fueron liberados para que lleven su proceso en libertad, pese a que se les encontró en posesión de armas de fuego, una granada de guerra e incluso dispararon contra los agentes policiales que participaron en el operativo. Esto debido a la disposición de la jueza Leny Zapata Andia, quien determinó que basta con la comparecencia restringida contra los delincuentes.

Por dicho motivo, el Poder Judicial anunció que iniciará un proceso de investigación contra la magistrada a fin de determinar los motivos de su decisión.

TE PUEDE INTERESAR: Libera a siete extranjeros detenidos el pasado 21 de noviembre en búnker de Pachacámac

El presidente de la Corte Superior de Justicia Lima Sur, Marco Antonio Angulo Morales, anunció que esta mañana ha solicitado a la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial, que intervenga y evalúe los actuados por la jueza Leny Zapata Andia, quien estableció que las pruebas presentadas por los fiscales no fueron suficientes para alargar la detención más allá del plazo legal establecido.

“En caso la Autoridad de Control encuentre que se ha incurrido en alguna falta, la permanencia de la magistrada en el cargo, que tiene la jueza supernumeraria, será evaluada”, señaló el PJ a través de un comunicado, luego de que el Ministerio Público apelara la decisión judicial.

Ya el pasado 4 de diciembre salieron en libertad 21 personas que habían sido detenidas en ese mismo búnker, aquella vez por disposición de la Fiscalía.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC