Los programas son para varias carreras y pueden llegar a durar hasta cinco años. Foto: Andina
Los programas son para varias carreras y pueden llegar a durar hasta cinco años. Foto: Andina
Redacción EC

¿Interesado en la cultura japonesa? El Gobierno de Japón, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología, ofrece a los peruanos integrales para estudiar de forma presencial una carrera de pregrado y posgrado, así como cursos técnicos y ocupacionales. ¿Cómo postular y cuáles son los requisitos? A continuación, todos los detalles:

Actualmente, hay cuatro programas disponibles, según Pronabec, y la mayoría tiene una fecha distinta de postulación.

Beca ocupacional:

Tiene una duración de 3 años, que comprende 1 año de aprendizaje del idioma japonés y 2 años de formación en una carrera de rápida inserción laboral, de abril de 2025 a marzo del 2028. Las carreras disponibles para esta oportunidad son Tecnología, Nutrición y Cuidado Personal. En la lista también están Educación y bienestar, Negocios, Moda, Economía Doméstica, Cultura y Educación General.

Los requisitos son:

  • Ser mayor de 16 años y menor de 24 años
  • Ser egresado de secundaria o estudiante del último año de secundaria. Si están cursando estudios universitarios, deberán presentar la documentación respectiva.
  • Tener buena preparación académica en matemática e inglés
  • Contar, como mínimo, con un nivel intermedio concluido de idioma inglés.

Las personas que estén interesadas pueden postular hasta el jueves 23 de mayo de 2024.

Beca técnica:

Su duración total es de 4 años, consiste en 1 año de aprendizaje del idioma japonés y 3 años de formación, de abril de 2025 a marzo del 2029. En el caso de elegir la carrera de Ingeniería Marítima, la formación es medio año más. Las carreras disponibles son Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Redes, Comunicaciones e Informática, Ingeniería de Materiales, Arquitectura, Ingeniería Civil, Ingeniería Marítima, entre otros.

Los requisitos son:

  • Ser mayor de 16 años y menor de 24 años
  • Ser egresado de secundaria o estudiante del último año de secundaria. Si están cursando estudios universitarios, deberán presentar la documentación respectiva.
  • Tener buena preparación académica en Matemática, Física, Química e Inglés.
  • Contar, como mínimo, con un nivel intermedio concluido de idioma inglés.

Se puede postular hasta el jueves 23 de mayo de 2024.

Beca de pregrado:

La duración es de 5 años, que comprende 1 año de aprendizaje del idioma japonés y de preparación para ingreso a la carrera, y 4 años de carrera profesional. El periodo total será de abril de 2025 a marzo del 2030. En el caso de elegir la carrera de Medicina, la duración se amplía dos años más. Las carreras son de las áreas de ciencias sociales y humanidades, y de ciencias naturales.

Los requisitos son:

  • Ser mayor de 16 años y menor de 24 años
  • Ser estudiante de quinto año de secundaria que se estén preparando para ingresar a la universidad. Si están cursando estudios universitarios, deberán presentar la documentación respectiva
  • Contar, como mínimo, con un nivel intermedio concluido de idioma inglés.

Se puede aplicar hasta el jueves 23 de mayo de 2024.

Beca de investigación o posgrado:

Su duración varía por la fecha de inicio de los estudios: si se empieza en septiembre u octubre del 2025, será de un año y medio, y si se comienza en abril del 2025, dos años. En ambos casos, se puede extender el periodo. Se consideran elegibles todas las carreras disponibles en las universidades japonesas.

Los requisitos son:

  • Ser menor de 35 años
  • Ser graduado universitario o de escuelas superiores (mínimo 5 años de formación académica)
  • Contar, como mínimo, con un nivel intermedio concluido de idioma inglés y/o japonés.

La fecha límite para postular es el lunes 27 de mayo de 2024.

¿Cuáles son los beneficios?

El Gobierno de Japón cubrirá los pasajes aéreos internacionales, los costos de manutención, costos académicos, seguro médico y otros. Si cumples con los requisitos y quieres postular, debes leer detenidamente la ficha de la convocatoria y, posteriormente, escanear los documentos solicitados para después enviarlos con un peso no mayor a las 10 MB al correo .

Cabe señalar que Pronabec no financia estas becas, lo que significa que la selección de los candidatos lo realiza la Embajada de Japón en Perú, y posteriormente, el MEXT del Gobierno japonés. Para más detalles, también puedes revisar la página web de difusión del concurso: .

Contenido sugerido

Contenido GEC