El texto sustitutorio de los proyectos de ley 5145 y 5447 fue aprobado en primera votación con 62 votos. Además, con 65 votos a favor, se exoneró de una segunda votación. (Foto: captura de video)
El texto sustitutorio de los proyectos de ley 5145 y 5447 fue aprobado en primera votación con 62 votos. Además, con 65 votos a favor, se exoneró de una segunda votación. (Foto: captura de video)
Redacción EC

El Pleno aprobó el proyecto que establece ampliar por un año la moratoria de la autorización y creación de nuevas universidades públicas y privadas.

MIRA: Luisa Revilla, primera regidora municipal transexual, falleció a causa del COVID-19 a los 49 años

En una sesión virtual, el texto sustitutorio de los proyectos de ley 5145 y 5447 fue aprobado en primera votación con 62 votos. Además, con 65 votos a favor, se le exoneró de una segunda votación.

MIRA: OPS anuncia posible fecha de entrega a Perú de las 276 mil vacunas de Astrazeneca vía Covax Facility

Horas antes, el proyecto había pasado a un cuarto intermedio, a propuesta del presidente de la Comisión de Educación, Luis Dioses Guzmán, quien argumento que se le debería añadir a la norma nuevos aportes de los congresistas.

Los legisladores habían rechazado antes, con 58 votos en contra, una cuestión previa para que los proyectos de ley 5145 y 5447 regresen a comisión.

El caso

El 18 de junio del 2020, la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso aprobó el texto sustitutorio del dictamen de la ley que establece la moratoria por dos para la creación y autorización de nuevas universidades públicas y privadas.

MIRA: Lima y Callao pasan a riesgo extremo por la pandemia del COVID-19 y medidas restrictivas serán hasta el 9 de mayo

Por su parte, el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, pidió, el 23 de noviembre del 2020, al Congreso de la República que respete la moratoria para la creación de universidades, a fin de fortalecer el trabajo de fiscalización que realiza la Superintendencia de Nacional de Educación Superior (Sunedu).

VIDEO RECOMENDADO

Escolares peruanas consiguieron medallas de oro y plata en concurso internacional de matemática
En medio de la pandemia por COVID-19, la delegación peruana de matemática -conformado por cuatro escolares- logró ubicar a Perú entre los primeros lugares de la Olimpiada Femenina Mundial de Matemática (EGMO 2021), realizada del 9 al 15 de abril de manera virtual desde Georgia.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC