Redacción EC

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, , indicó que el gobierno evalúa la entrega a domicilio del bono de S/380, dirigido a familias en situación de pobreza y pobreza extrema, para aquellos que no puedan ir al banco a cobrarlo por diversos motivos.

Hemos habilitado un correo para identificar a las personas que no pueden cobrar en el banco y estamos viendo la posibilidad de contratar personal para la entrega a domicilio”, indicó la titular del Midis en ‘RPP Noticias’.

Asimismo, destacó que hasta el momento 725.435 hogares, que son el 25% de las personas que tienen que recibir el bono, ya hayan recibido ese beneficio económico.

A juicio de la ministra, el bono no pudo ser cobrado hasta ahora por más ciudadanos, debido a que el país no cuenta con suficientes bancos para atender a 2 millones 700 mil personas (los beneficiarios del dinero), motivo por el cual se están programando citas.

“No tenemos una banca privada increíblemente grande como para resistir que vayan 2 millones 700 mil personas. Por eso hemos programado las citas y si no lo hubiéramos hecho, quizás habríamos colapsado”, aseveró.

Aseguró que el gobierno cumplirá con entregar el bono a todos los ciudadanos a quienes les corresponde.

“Es la operación más grande en la historia del Perú, de pagar a 2 millones 700 mil hogares. Entiendo todas las necesidades y angustias, y por eso tratamos de correr. Estamos trabajando solo en Lima con 496 agencias, la banca privada, y ahora se ha sumado el Banco de la Nación. La próxima semana avanzaremos bien con este tema”, puntualizó.

Cabe recordar que el gobierno optó por entregar un bono de S/380 a las familias en situación de pobreza y pobreza extrema, con la finalidad de ayudarlas durante el estado de emergencia decretado para frenar el avance del coronavirus (COVID-19).

¿Quiénes son las personas que corren más riesgo por el coronavirus?

Debido a que la covid-19 es un nuevo , de acuerdo con los reportes que se tienen a nivel mundial, las personas mayores y quienes padecen afecciones médicas preexistentes como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes son las que desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras.

¿Hay cura para la covid-19?

Aún no existen pruebas de que alguna vacuna o medicamento pueda prevenir o curar la enfermedad. Sin embargo, los afectados deben recibir atención de salud para aliviar los síntomas; y si el paciente está grave, deberá ser hospitalizado.

La OMS coordina esfuerzos para encontrar la cura contra este nuevo coronavirus que ha acabado con la vida de miles de personas.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: policía realiza operativo contra avícolas informales

Coronavirus en Perú: policía realiza operativo contra avícolas informales (27/03/20)

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC