La decisión que tome el Gobierno acerca del estado de emergencia será tomada en base a criterios médico científicos. (Foto: AFP)
La decisión que tome el Gobierno acerca del estado de emergencia será tomada en base a criterios médico científicos. (Foto: AFP)
/ CARLOS MAMANI
Redacción EC

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, dijo que los criterios determinantes en la decisión que tome el Gobierno acerca del estado de emergencia por el será tomada en base a criterios médico científicos.

MIRA: Vicente Zeballos sobre subregistro de fallecidos: “Lo que sucede es que la información no llega a tiempo"

Ha habido varios comentarios esta última semana, que (la cuarentena) sea focalizada o que vaya todo el año, pero los criterios determinantes son los médico científicos y esperamos que estos nos permitan adoptar la decisión más pertinente y correcta, y que como Gobierno nos permita zanjar una salida a esta situación”, dijo durante una entrevista para Ideele Radio.

Asimismo, comentó que a las 9 a.m. iniciaría una reunión del Consejo de Ministros, en donde el Gobierno tomará una decisión acerca de la cuarentena nacional. Para ellos, se esperaría la presencia del equipo del ministro de Salud, Víctor Zamora.

MIRA: COVID-19 en Perú: El frío suma una nueva amenaza en Ventanilla | [CRÓNICA]

Toda decisión que hemos tomado es de índole político, pero no ajeno a una argumentación médico científica. Esperamos la presencia del equipo del ministro de salud Víctor Zamora para que con las explicaciones del caso nos permita tomar la determinación mas pertinente, pensando en el bienestar de todos los peruanos”, puntualizó.

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido esencial sobre el coronavirus.


¿Quiénes son las personas que corren más riesgo por el coronavirus?

Debido a que el COVID-19 es un nuevo coronavirus, de acuerdo con los reportes que se tienen a nivel mundial, las personas mayores y quienes padecen afecciones médicas preexistentes como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes son las que desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras.

¿Debo usar mascarilla para protegerme del coronavirus?

Si no tiene síntomas respiratorios característicos del covid-19 (tos) ni debe cuidar de alguien que esté infectado, no es necesario llevar una mascarilla. La OMS recomienda evitar su uso, debido a que en esta pandemia, estos implementos puede escasear. Ahora, recuerde que si usa uno, este es desechable; es decir, solo se puede utilizar una vez.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: sacerdote recorre las calles de Ate orando por altavoces 22/05/2020


Contenido sugerido

Contenido GEC