Con relación a la emisión de los pases vehiculares, la ministra aseveró que en los siguientes días el Ministerio del Interior informará sobre el proceso para su obtención. (Foto: Hugo Curotto/GEC)
Con relación a la emisión de los pases vehiculares, la ministra aseveró que en los siguientes días el Ministerio del Interior informará sobre el proceso para su obtención. (Foto: Hugo Curotto/GEC)
Redacción EC

En regiones de , como Lima y Callao, no se podrán usar autos particulares para ir a centros de abastos para hacer compras, precisó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, . Esta medida, cabe destacar, comenzará a regir a partir del 31 de enero, como parte de la establecida por el gobierno.

“No se va a poder utilizar el vehículo particular para trasladarse a estos centros de abastecimiento esencial. Se puede ir de manera peatonal y con el transporte público”, aseveró Cornejo a América Televisión.

La ministra indicó, además, que la atención presencial de los establecimientos autorizados como farmacias, bancos, mercados, supermercados y comercios ambulatorios será de 6:00 a m. a 6:00 p m. Posterior a ello se atenderá mediante delivery.

MIRA AQUÍ: Cuarentena en Lima y Callao: ¿en qué caso sí está permitido el uso de playas?

Con relación a la emisión de los pases vehiculares, la ministra aseveró que en los siguientes días el Ministerio del Interior informará sobre el proceso para su obtención, pero recordó que estos solo pueden ser usados por los trabajadores que hacen labores esenciales.

MIRA AQUÍ: Colegio Médico del Perú: “Estamos pidiendo que se pueda adelantar el inicio de la cuarentena”

El Gobierno oficializó este miércoles el retorno de la cuarentena total en Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica, Apurímac, Lima Provincia, Lima Metropolitana y Callao desde el 31 de enero hasta el 14 de febrero a fin de mitigar los efectos del incremento de casos de COVID-19.

Asimismo, el Gobierno ha dispuesto que solo una persona por familia podrá salir a realizar las compras. Las salidas peatonales serán solo una vez al día y por una hora, que serán de 6:00 a.m. a 6:00p.m. Además, las tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias atenderán con un aforo del 40%.

VIDEO RECOMENDADO

Colegio Médico considera un error esperar hasta el domingo para iniciar cuarentena | VIDEO
El decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios, aseguró que desde sus asociación se considera un error que el gobierno espere hasta el domingo para establecer la cuarentena obligatoria focalizada en lugares donde el nivel de alerta sanitaria por la pandemia de COVID-19 pasó a ser extremo.

PUEDE INTERESARTE



Contenido sugerido

Contenido GEC