Entre las medidas de prevención ante el COVID-19 que aún continúan vigentes son la de aforos permitidos y presentación del carné de vacunación.  (Foto: GEC)
Entre las medidas de prevención ante el COVID-19 que aún continúan vigentes son la de aforos permitidos y presentación del carné de vacunación. (Foto: GEC)
Redacción EC

La restricciones actuales que rigen en todo el país en el marco del nacional frente al tiene vigencia hasta el domingo 27 de febrero, pero el Ejecutivo aún no anuncia nuevas disposiciones. Esto ocurre en medio de la tercera ola del coronavirus en el país, cuando hasta mañana unas 31 provincias figuran en el nivel de alerta sanitario alto, mientras las restantes están en nivel de alerta moderado.

MIRA: COVID-19: ¿están permitidas las reuniones sociales, bares y discotecas este 26 y 27 de febrero en Lima y Callao?

A la fecha se desconoce si habrán restricciones en provincias y/o regiones del país para las primeras semanas de marzo, debido a que aún no se emite una norma que indique las nuevas medidas a tomar, tal como se venía desarrollando. Desde que asumió el gobierno el presidente Pedro Castillo, el Ejecutivo ha tomado las decisiones respecto a restricciones cada dos semanas.

Una de las medidas vigentes a la fecha son los aforos permitidos y la presentación del carné de vacunación contra el COVID-19. En tanto, el toque de queda ya no aplica en todo el país. Vale recordar que Lima Metropolitana y Callao continúan figurando en el nivel moderado.

VIDEO RECOMENDADO

Armas para el personal de Serenazgo: ¿Qué se conoce hasta el momento de esta propuesta?
El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, solicitó mediante una reunión con gobernadores regionales que se refuerce el trabajo del personal de Serenazgo dotándolo de armas a los serenos para combatir la delincuencia. En este video, te contamos todo lo que se sabe de esta propuesta.

A la fecha, en el Perú, la clasificación de riesgo sanitario por COVID-19 que se viene manejando en el país son: extremo, muy alto, alto y moderado.

El último miércoles 23 de febrero, en sesión del Consejo de Ministros se analizó la propuesta del ministro de Salud, Hernán Condori Machado, quién anunció el planteamiento de que se .

MIRA: Estado de emergencia: FF.AA. saldrán a las calles para apoyar a la PNP en patrullaje a pie

No obstante, el 23 de febrero, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Aníbal Torres anunció que el Poder Ejecutivo presentaría oficialmente la propuesta para aumentar los aforos en espacios cerrados al 100% el viernes 25 de febrero, pero no se desarrolló tal evento.

La evolución al detalle de los aforos lo vamos a presentar el día viernes porque se está completando el estudio científico del que se ha hablado en el Ministerio de Salud”, dijo Torres durante conferencia de prensa del Gabinete Ministerial.

VIDEO RECOMENDADO

Roban auto a taxista
Roban auto a taxista https://www.americatv.com.pe/

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC