El nuevo peaje asciende a 5.90 soles. (Fotos El Comercio / Referencial)
El nuevo peaje asciende a 5.90 soles. (Fotos El Comercio / Referencial)
Redacción EC

Roberto Pereira, asesor legal de Lima Expresa, precisó que el se ha establecido bajo los parámetros del tribunal arbitral encargado de resolver el conflicto que mantenían con la Municipalidad de Lima. Señaló que los criterios establecidos son de carácter técnico y buscan garantizar la sostenibilidad del servicio.

En declaraciones a RPP, Pereira explicó que si se han cometido delitos penales en el pasado, las responsabilidades deben ser individuales, pero que en ningún caso un juez penal puede decidir cuánto debe costar un peaje, como ocurrió en 2020.

MIRA AQUÍ | Peajes en Línea Amarilla y Vía de Evitamiento: ¿cuál es la nueva tarifa desde el 4 de julio?

“La cuestión de fondo es si la fórmula se ajusta al contrato, la discusión sobre cuáles son los criterios es netamente contractual, esa controversia ha sido llevada al tribunal arbitral y este ha establecido los criterios y en base a eso se ha reajustado el precio del peaje”, aseveró.

“No es correcto que, porque hubo un delito, el análisis de un juez penal pueda determinar el precio de un peaje, eso no es lo razonable. Si no respetamos a los arbitrajes, pues estamos en problemas, más todavía cuando el cuestionamiento es de funcionarios públicos”, agregó.

REVISA TAMBIÉN | Procuraduría cuestiona alza de peajes de concesionaria
Lima Expresa precisa que ha establecido el precio del peaje bajo los parámetros del tribunal arbitral
Lima Expresa precisa que ha establecido el precio del peaje bajo los parámetros del tribunal arbitral

En marzo de 2021, el Poder Judicial revocó la resolución que ordenó a la concesionaria en enero de 2020 la reducción de la tarifa de peaje de S/ 5.70 a S/ 5.20. Así, en estricto cumplimiento de una decisión del mismo Poder Judicial, se vuelve a aplicar la tarifa contractual.

El nuevo peaje de S/5.90 se aplicará en las casetas ubicadas entre el óvalo de Habich y el trébol de Monterrico. Es decir en Santa Anita, Ramiro Prialé, Monterrico, Separadora Industrial y El Pino. Asimismo, en el túnel de la Línea Amarilla.

VIDEO RECOMENDADO

Dueños de buses del Corredor Azul protestan por falta de pago
Dueños de buses del Corredor Azul protestan por falta de pago

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC