Las autoridades locales del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) aún no han reportado daños personales ni materiales a causa del temblor.
Las autoridades locales del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) aún no han reportado daños personales ni materiales a causa del temblor.
Redacción EC

Un de magnitud 4.5 se registró a las 10:30 p.m. de este lunes 19 de junio, en Lima, informó el Instituto Geofísico del Perú () en sus redes sociales.

MIRA: Alcaldes de Puente Piedra y San Isidro cuestionan uso de armas no letales aprobado por el Congreso

Según el reporte, el movimiento telúrico ocurrió a 43 km en el distrito de San Vicente De Cañete, Cañete - Lima, con una profundidad de 49 kilómetros.

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú aclaró que el sismo no genera alerta de tsunami en el litoral peruano.

MIRA: Descubren que agentes PNP están al servicio del narcotráfico en la triple frontera del Perú con Colombia y Brasil

En casos de sismo, las autoridades del Indeci recomiendan actuar con calma y tener identificadas las zonas seguras dentro y fuera del hogar, a fin de evitar daños personales que lamentar.

MIRA: ‘Maldito Cris’: así fueron los últimos minutos del criminal antes de ser abatido por la PNP | VIDEO

Además, aconsejan tener una mochila de emergencia que contenga herramientas, radio portátil y alimentos básicos enlatados no perecibles.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.

Contenido sugerido

Contenido GEC