La fumingación en La Molina y Ate se realizará hasta el próximo 19 de mayo. (Foto: Minsa)
La fumingación en La Molina y Ate se realizará hasta el próximo 19 de mayo. (Foto: Minsa)
Redacción EC

Más de 500 viviendas serán fumigadas en los distritos de Ate y La Molina como medida para prevenir , provocados por el zancudo Aedes aegypti, informó el Ministerio de Salud (Minsa). Esta acción se realiza a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima.

Según detalló la directora de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria de la Diris Lima Este, Jenny Herrera, la fumigación se llevará a cabo hasta el 19 de mayo próximo. “Son en total tres vueltas las que se deben realizar para eliminar al vector, ya se han llevado a cabo dos vueltas en Ate y una en La Molina. Para ello pedimos el apoyo de la población”, indicó.

La funcionaria dijo que previamente se inspeccionaron 855 viviendas en esto dos distritos, donde se encontró el zancudo vector en siete viviendas.

Hemos encontrado el vector del dengue en floreros y agua detenida en una construcción, como se paralizaron las obras por la declaratoria de emergencia se han quedado los depósitos con agua y ahí es donde se ha reproducido el zancudo. Mientras este todavía tenga calor y agua estancada va a reproducirse”, advirtió.

Un total de 11 brigadas debidamente identificadas están realizando la nebulización espacial (fumigación). (Foto: Minsa)
Un total de 11 brigadas debidamente identificadas están realizando la nebulización espacial (fumigación). (Foto: Minsa)

En esa línea, recomendó a las personas no tener floreros con agua en casa y de ser el caso, aconsejó cambiarles el agua cada tres días y lavar los depósitos para que los huevos no se queden pegados en las paredes y se reproduzca el zancudo.

Por otro lado, Herrera indicó que un total de 11 brigadas debidamente identificadas están realizando la nebulización espacial (fumigación). Ellos ingresan a todos los ambientes de las viviendas bajo consentimiento de los propietarios, quienes previamente deben desenchufar aparatos eléctricos, cubrir y guardar alimentos.

En la última semana, se reportaron 21 nuevos casos de dengue en La Molina (9), Ate (7) y Comas (5), según el registro del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa. En lo que va del año, el departamento de Lima registra 260 casos. Aún no se han reportado fallecidos.

¿Qué es el covid-19?

La covid-19 es la enfermedad infecciosa que fue descubierta en Wuhan (China) en diciembre de 2019, a raíz del brote del virus que empezó a acabar con la vida de gran cantidad de personas.

El Comité Internacional de Taxonomía de Virus designó el nombre de este nuevo coronavirus como SARS-CoV-2.

¿Cuáles son los síntomas del nuevo coronavirus?

Entre los síntomas más comunes del covid-19 están: fiebre, cansancio y tos seca, aunque en algunos pacientes se ha detectado dolor corporal, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta y diarrea. Estos malestares pueden ser leves o presentarse de forma gradual; sin embargo, existen casos en los que la gente se infecta, pero no desarrolla ningún síntoma, precisó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, la entidad dio a conocer que el 80 % de personas que adquieren la enfermedad se recupera sin llevar un tratamiento especial, 1 de cada 6 casos desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar, la gente mayor y quienes padecen afecciones médicas subyacentes (hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes) tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave y que solo el 2 % de los que contrajeron el virus murieron.

VIDEO RECOMENDADO

Dengue: aumentan a doce las personas fallecidas en Loreto

Dengue: aumentan a doce las personas fallecidas en Loreto

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC