Solo por esta fecha, y de forma extraordinaria, se suspenderán  durante todo el día los servicios regulares A y B, la ruta alimentadora Próceres (zona sur) y los servicios especiales ‘Circuito de Playas’ y ‘Gamarra’. Asimismo, se mantendrán cerradas las estaciones Rosario de Villa, Terán, Escuela Militar y Bulevard. (El Comercio)
Solo por esta fecha, y de forma extraordinaria, se suspenderán durante todo el día los servicios regulares A y B, la ruta alimentadora Próceres (zona sur) y los servicios especiales ‘Circuito de Playas’ y ‘Gamarra’. Asimismo, se mantendrán cerradas las estaciones Rosario de Villa, Terán, Escuela Militar y Bulevard. (El Comercio)
Redacción EC

Pese a las críticas de los usuarios por las falencias en el sistema de transporte, las cuatro empresas concesionarias del evalúan incrementar la tarifa del pasaje. Así lo anunció José Díaz León, representante de Lima Bus Internacional (una de estas cuatro compañías) a “Perú 21”.

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) informó que se instalará una mesa de trabajo en la que se evaluarán, entre otros pedidos, el alza del pasaje del servicio. Sin embargo, fuentes de la comuna informaron a El Comercio que Pro Transporte rechaza que se incremente el precio del servicio.

—Reclamos—
Según Díaz León, la comuna incumplió una serie de puntos en el contrato que originó pérdidas económicas a los concesionarios.

Entre estos aspectos resaltó que el servicio aún se encuentra en etapa de preoperación debido a que la ruta troncal está inconclusa. Esta debería extenderse hasta la avenida Chimpu Ocllo, en Carabayllo, pero en la actualidad culmina en la estación Naranjal, en Independencia.

Díaz León denunció que a la fecha el servicio debería transportar a diario a unos 800 mil pasajeros, pero solo moviliza a 500 mil personas porque la municipalidad no cumplió con retirar la líneas de transporte público que compiten con el Metropolitano.

Luis Quispe Candia, presidente de la ONG Luz Ámbar, aseguró: “No hubo una mejora en el servicio que justifique un nuevo incremento en el pasaje”.

En el 2012, el servicio troncal del Metropolitano pasó de costar S/1,50 a S/2. Dos años más tarde el precio subió a S/2,50.

Contenido sugerido

Contenido GEC