Informe periodístico reveló que los sujetos obtenían la cita a través de la página web de Migraciones en solo 24 horas desde que eran contactados.
Informe periodístico reveló que los sujetos obtenían la cita a través de la página web de Migraciones en solo 24 horas desde que eran contactados.
Redacción EC

Un informe periodístico evidenció que algunos sujetos se dedican a tramitar de manera irregular citas en para obtener de forma rápida el en un contexto en que miles de personas forman largas filas para conseguir dicho documento.

MIRA: Ciberdelincuencia: joven denuncia que realizó transferencia de S/14.500 entre sus cuentas bancarias, pero el dinero desapareció

Una integrante de Latina Noticias contactó, el pasado 14 de setiembre, a un tramitador vía WhatsApp y le contó que deseaba obtener el pasaporte electrónico. El sujeto le indicó que debía pagar 98 soles en el Banco de la Nación y enviar la constancia del abono para que él genere la reserva de la cita vía la página web de Migraciones.

MIRA: Pasaporte electrónico: comisión del Congreso aprueba proyecto para ampliar vigencia del documento por 10 años

La reportera hizo el pago el 21 de setiembre y el tramitador le consiguió la cita para el 22 de setiembre, es decir, en menos de 24 horas. En el informe periodístico se indicó que el monto que cobró es de 120 soles y que el pago se hace luego de obtenida la cita.

Migraciones señaló que detrás de estos trámites irregulares estarían sujetos especializados en sistemas informáticos, incluso, reveló que se ha detectado que los tramitadores solicitaban, a través de sus correos electrónicos, hasta 600 citas, cuando el límite es 3. El caso ya fue denunciado ante la Fiscalía Especializada en Delitos Informáticos.

Se presume que se trataría de personas especializadas en sistemas informáticos las que estarían tras esta manipulación indebida del sistema de citas en línea. Se puede advertir que estas personas a veces pueden sacar citas en milésimas de segundos”, expresó Walter Martínez, jefe de Asesoría Jurídica de Migraciones.

Contenido sugerido

Contenido GEC