Mientras que Lima y Junín fueron las regiones con mayor índice de exceso de velocidad. (Foto: Andina)
Mientras que Lima y Junín fueron las regiones con mayor índice de exceso de velocidad. (Foto: Andina)
Redacción EC

La con el apoyo de la Policía Nacional (PNP) informó que en 2022 se impusieron más de 100 mil papeletas con el código de infracción M20 a vehículos que sobrepasaron las máximas velocidades permitidas en las vías de todo el Perú.

MIRA AQUÍ | Sutran: se registraron 11.910 viajes interprovinciales por Año Nuevo

Los controles de velocidad se llevaron a cabo en todo el Perú y en diversos puntos estratégicos con mayor número de accidentes de tránsito e incidencia de excesos de velocidad en las vías nacionales.

Lima y Junín con más sanciones

En tanto, Lima y Junín fueron las regiones con mayor índice de exceso de velocidad, pues se impuso más de 73 mil y 8 mil, respectivamente. Además, las carreteras Panamericana Sur y Panamericana Norte son las vías nacionales con mayor índice de incumplimiento, en ellas las infracciones fueron de 49 mil y 38 mil papeletas.

¿Cuáles son las sanciones?

En caso de sobrepasar los límites máximos hasta en 10 km/h adicionales al límite establecido, la sanción será del 18% de 1 Unidad Impositiva Tributaria (UIT) y 50 puntos en el récord de conductor.

LEE MÁS | Costa Verde: Mototaxis y combis dieron servicio informal en la playa | VIDEO

En tanto, si se supera la velocidad máxima entre 10 km/h y 30 km/h, la sanción asciende a 24% de 1 UIT y 60 puntos en el récord; y si se maneja a más de 30 km/h adicionales a lo permitido la multa será de 50% de 1 UIT y 70 puntos en el récord.

Contenido sugerido

Contenido GEC