De concretarse ese anuncio, la reforma emprendida en el sector transporte urbano podría quedar trunca, ya que uno de sus puntos contempla la renovación del parque automotor. (foto: César Grados/GEC)
De concretarse ese anuncio, la reforma emprendida en el sector transporte urbano podría quedar trunca, ya que uno de sus puntos contempla la renovación del parque automotor. (foto: César Grados/GEC)
Redacción EC

El ministro de Transportes y Comunicaciones, , se comprometió ante los representantes de los gremios de transporte urbano de Lima y Callao, a ampliar por 10 años más las autorizaciones de las rutas de las combis, coasters y buses.

La medida fue producto de la reunión realizada entre ambas partes para dialogar sobre el paro de transportistas programado para el 8 de noviembre. Este acuerdo quedó establecido en el acta.

MIRA AQUÍ | MTC: Ministro Juan Silva anunció a gremios de transportistas que promovían paro, el retiro de jefes de la ATU y de la Sutran

Se cumplirá lo dispuesto en la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre referente a las autorizaciones de las rutas a los transportistas por 10 años y los plazos de ley con el compromiso por parte de los transportistas en la mejora de la calidad del servicio dentro del marco de la ley” se indica en el acta.

De concretarse ese anuncio, la reforma emprendida en el sector transporte urbano podría quedar trunca, ya que uno de sus puntos contempla la renovación del parque automotor y la reorganización de las rutas.

MIRA AQUÍ | SJM: construirán un paso a desnivel en el cruce de avenidas Los Héroes y Miguel Iglesias

Sin embargo, no es la única medida que el ministro Juan Silva se comprometió con los transportistas, pues en el acta se anuncia que el Ejecutivo presentará un proyecto de ley para generar una amnistía para papeletas que no linden con el delito y la seguridad vial “generadas durante la pandemia del COVID-19, considerando la afectación económica que enfrenta el sector transporte”.

Estas medidas se dan en el contexto del anuncio hecho por el ministro Juan Silva, sobre el retiro de los jefes de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), y de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).

VIDEO RECOMENDADO

Transportistas urbanos acataran paro el 8 de noviembre ante alza de combustible
Transportistas urbanos acataran paro el 8 de noviembre ante alza de combustible


TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC