Wanda del Valle durante su audiencia de prisión preventiva. (Foto: Captura/Justicia TV )
Wanda del Valle durante su audiencia de prisión preventiva. (Foto: Captura/Justicia TV )
Redacción EC

, alias la ‘bebecita del crimen’ pasará el próximo año y medio en la cárcel, luego de que el Poder Judicial ordenase que cumpla 18 meses de prisión preventiva, a fin de que la investiguen por el delito de conspiración y ofrecimiento para el sicariato. La pareja del abatido ‘’ y vinculada a la peligrosa organización criminal El Tren de Aragua fue capturada en Colombia y se espera su expulsión del vecino país en los próximos días.

El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria del Agustino de la Corte Superior de Justicia de Lima, a cargo del juez Víctor Antonio Guimoye Sáenz, declaró fundado el pedido de la fiscal Gabriela Pascual, quien requirió 18 meses de prisión preventiva para la acusada. El magistrado determinó que la medida evitará el peligro de fuga de la imputada y estará vigente desde 6 de diciembre (fecha de su captura) hasta 5 de junio del 2025.

LEE MÁS | Wanda del Valle: así cambió su apariencia física para evitar ser capturada

La venezolana de 27 años fue retenida en Bogotá por la Policía Nacional de Colombia en un trabajo junto con la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI). El director de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirnic), general PNP Óscar Arriola, tras su captura sería expulsada de Colombia en 72 horas.

Del Valle contaba con una orden de captura internacional en su contra, que fue emitida el agosto pasado por la Primera Sala Penal de Apelaciones Permanente de San Juan de Lurigancho de la Corte Superior de Justicia de Lima Este.

El Ministerio del Interior (Mininter) ofrecía S/ 150.000 dentro del Programa de Recompensas, suma que la colocó como una de las más buscadas por el delito de conspiración y ofrecimiento para el sicariato, luego de que la joven ofreciera 40 mil dólares por asesinar al jefe de la División de Investigación de Homicidios de la Dirincri, el coronel PNP Víctor Revoredo Farfán, según el testimonio de Luis Alberto Castaño Flores, integrante del Tren de Aragua detenido a mediados de este año.

MIRA AQUÍ | Tren de Aragua: ¿Cuántos ‘cabecillas’ fueron capturados por la policía?

El agraviado también participó en la audiencia de prisión preventiva desarrollada este viernes 8 de diciembre, de forma virtual.

“Confío mucho en la justicia divina. (...) Nunca me imaginé tener a una dama como la señora Wanda... yo estoy preparado como Policía, pero fue el acalorado delirio criminal, hubo una conspiración contra mi persona. Nosotros hemos llegado a ella a través de procedimientos oficiales, con el FBI, con gente de su propia nacionalidad venezolana que respeta a nuestro país. Quiero que entienda, si los integrantes del Tren de Aragua me han elegido a mí está bien, aquí no hay ninguna diferencia, no la estamos atropellando por ser venezolana”, dijo el oficial PNP.

En respuesta, Wanda del Valle negó sus vínculos con El Tren de Aragua y también que haya ofrecido alguna recompensa por la muerte del coronel Víctor Revoredo.

“No pertenezco al Tren de Aragua, no he amenazado al coronel Revoredo, no sé si la juez o la fiscalía si le dio al orden al coronel de ingresar al domicilio de mi hijo. No sé si fue legal el procedimiento de que se llevara los cuadernos del colegio de mi hijo. Cómo voy a trabajar si estoy siendo persiguiendo por la justicia peruana, quién me va a dar trabajo. Cómo podía tener a mi hijo a mi lado en esas circunstancias. Fui pareja del muchacho (el ‘Maldito Cris’), tuvo sus errores, pero fue él, no mi persona. Jamás he tenido hechos delictivos. Soy incapaz de atentar contra la vida de una persona. También creo en la justicia divina y la justicia de Dios. No he huido de la justicia, estoy para dar la cara”, manifestó Wanda.

La audiencia fue suspendida hasta en dos ocasiones y, finalmente, a las 5:00 p.m. el juez leyó la resolución en la que dictan la prisión preventiva contra Wanda del Valle, ante lo cual, su abogado defensor respondió señalando que presentará un recurso de apelación.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC