Sobrenombres peloteros: Las 'chapas' más ingeniosas de los jugadores
Sobrenombres peloteros: Las 'chapas' más ingeniosas de los jugadores
Julio Hevia

Niño Terrible, Nene, Bambino, Pinino, aunque parezca mentira, no son llamados maternos al hijo menor, se trata de apelativos con que la afición futbolera vuelve a bautizar a sus ídolos de siempre. Tales chapas le corresponden a jugadores peruanos de la talla de Roberto Chale y Teófilo Cubillas, del italiano Gianni Rivera y el riverplatense Óscar Mas. Ya creciditos y dotados de un aura callejera, emergieron también los puberales 'Caras sucias' del Defensor Lima: 'Puchito' Oliva, Juan José Ávalos y Carlos Urrunaga, a fuerza de tocarla en corto, solían poner en serios aprietos a los grandes del fútbol peruano.

Del cerco doméstico el habla recupera a otros seres, sea por la docilidad con que responden a sus tareas, sea por la flexibilidad corporal que los caracteriza. Hablamos de unas mascotas que estarían siempre operando a manera de acompañantes obligados o de reservorios afectivos del clan familiar. Así pues, desde el sólido norte se hizo célebre, en el Juan Aurich de Chiclayo, el rabioso e inclaudicable mordedor 'Perro' Vílchez. Acotemos de soslayo que en esa misma alienación se perennizó, en el sociolecto nacional, Eladio Reyes, dada su conocida vinculación con el consumo de chelas.

Más lejos, en el Olimpo del fútbol peruano, figuran 'Los Tres Gatitos': Roberto' Tito' Drago, 'Caricho' Guzmán y Vides Mosquera en pleno auge del Deportivo Municipal. Y allí no queda la fauna felina, pues también cuenta Félix 'El Gato' Salinas desplazándose a grandes trancos como marcador de punta de la 'U' y, claro está, cómo no incluirlo, el mesiánico entrenador del Perú Ricardo 'El Tigre' Gareca.

Sobrenombres peloteros: Las 'chapas' más ingeniosas de los jugadores
Sobrenombres peloteros: Las 'chapas' más ingeniosas de los jugadores

Menos agrestes y más próximos al mundo acuático hubo 'Patos' por aquí y por allá –Omar Pastoriza, parsimonioso volante del Independiente de Avellaneda, y Ubaldo Fillol, de lo mejor que hubo bajo los tres palos albicelestes–, mientras que en el mejor momento de la 'U' aparece, en su delantera, el técnico y escurridizo Percy 'Trucha' Rojas. Hoy por hoy Jefferson 'La Foquita' Farfán amenaza con recuperar su sitial goleador a fuerza de desbordes y operando sobre el límite del campo, cual ente anfibio presto a la mutación. Dada su delgadez y 'dribbling' quimboso, preciso es incluir a 'Culebra' Carrillo, quien para gran parte de la afición aún no habría escapado del aplastante karma que signa a los llamados pecho frío, entre cuyos miembros se incluye, por cierto, al panorámico Cacá, fino armador brasileño, y a los ejecutantes de penales peruanos Ravello y López Lavalle.

—De reyes a poetas—
También hubo futbolistas, no lo olvidemos, cuyo peso valía oro, como Víctor 'Kilo' Lobatón –un gol anulado a este jugador desprendió, no lo olvidemos, la triste tragedia acaecida en el Estadio Nacional– y, con los laureles correspondientes, 'El Granítico' Héctor Chumpitaz, 'Capitán de América'. Entre los monarcas del área se yergue 'El Príncipe' Lucho La Fuente y, cómo no incluirlo, Julio César Uribe que, por su endiablado 'dribbling' y la justeza de sus recortes, fue llamado 'El Diamante Negro'. Más cercanos a la literatura y operando con un timing distinto y más pausado aparecen César Cueto, 'El Poeta de la Zurda', y el eficasísimo y cronométrico Nicolás Fuentes, a quien se le comparara con César Vallejo. El sustituto de Fuentes en la Bombonera, Rafael 'Calidad' Risco, tampoco quiso quedarse atrás en materia de rigores defensivos.

Suscritos al orden bélico, hubo entre nosotros 'Bombarderos' potenciales, como Claudio Pizarro, y 'Depredadores' reales entre los que brilla, en soledad, el impagable Paolo Guerrero. En esa zona donde las papas queman y el que piensa pierde, era clásico décadas atrás disponer de algún 'Tanque' como llegaron a serlo, en su momento, Pedro 'Perico' León y Enrique Casaretto. El propio Casaretto vio inmortalizado su apellido al devenir sinónimo del domicilio hogareño y otro tanto ocurrió con el puntero Víctor Calatayud, popularmente conocido como 'Calato' por la hinchada crema de los 60 y 70.

Sobrenombres peloteros: Las 'chapas' más ingeniosas de los jugadores
Sobrenombres peloteros: Las 'chapas' más ingeniosas de los jugadores

—Yo te bautizo—
Se sabe que en el mundo de las chapas, especie de sobrenombre del sobrenombre, manda por lo general un rasgo físico que motiva la gestión del correspondiente apelativo. Por allí desfilaron ayer, 'El Ciego' Juan Carlos Oblitas y Ramón 'El Cabezón' Mifflin, mientras que hoy destaca el providencial 'Orejas' Flores, por no hablar de los vecinos 'Pipita' Higuaín y el director técnico 'Patón' Bauza, ambos en deuda con la hinchada argentina.

Llama la atención que en el centro de la zaga del actual seleccionado nacional los créditos se los lleven 'El Mudo' Rodríguez y 'La Sombra' Ramos, haciendo parte de un 'thriller' que los rivales deberán espectar, convenientemente afectados, por el terror del caso. Hubo también 'Doctores' en casa, el aliancista Armando Lara, el celeste Eloy Campos y, con la casaquilla del Sport Boys, 'El Muerto' Gonzales.

Encargados de rascar a los rivales, figuran los 'Panaderos' Rubén Díaz, y es que tanto el argentino como el peruano lucían similares características cuando de cuidar sus respectivas áreas se trató: siempre repartiendo, no precisamente el pan. Y para ponerle algo de ritmo negro y folclor a nuestro apretado listado convocamos a dos peruanos: 'Cucurucho' Rojas, marcador aliancista, y 'Cocoliche' Leguía, mediocampista de Universitario de Deportes, los mismos que anduvieron en su mejor momento durante la mítica gira a Europa del 81.

Sobrenombres peloteros: Las 'chapas' más ingeniosas de los jugadores
Sobrenombres peloteros: Las 'chapas' más ingeniosas de los jugadores

Quizá debamos preguntarnos, para terminar, si en tiempos donde prima lo políticamente correcto y el respeto a la diferencia no cabe más apelar a las claves étnicas donde fueron alojados, en su momento, el entrañable 'Cholo' Hugo Sotil, Julio Meléndez, alias 'El Negro', glorioso capitán del Boca Juniors, y el volante crema Luis 'El Colorado' Cruzado, por no hablar del entreala argentino 'Indio' Solari. Suponemos que el hincha replicaría que, en el mundo futbolístico, está prohibido prohibir.

Contenido sugerido

Contenido GEC