Derek Chauvin fue condenado a 22 años de prisión por la muerte de George Floyd. (Court TV via AP, Pool)
Derek Chauvin fue condenado a 22 años de prisión por la muerte de George Floyd. (Court TV via AP, Pool)
Agencia AFP

, el policía condenado por el asesinato del afroestadounidense , fue apuñalado 22 veces en prisión, informaron documentos judiciales este viernes.

El ataque fue perpetrado el 24 de noviembre en la biblioteca de la prisión federal de Tucson, Arizona, donde Chauvin cumple más de dos décadas de condena por la muerte de Floyd, en cuyo cuello él se arrodilló durante nueve minutos en Minneapolis en 2020.

MIRA AQUÍ: Derek Chauvin, condenado por el asesinato de George Floyd, es apuñalado en prisión y está grave

John Turscak, quien ahora deberá responder por intento de homicidio entre otros cargos, atacó a Chauvin con un “cuchillo improvisado, aproximadamente 22 veces, causando heridas corporales serias”, de acuerdo con la queja criminal consignada este viernes.

Aunque el documento trata a la víctima por sus iniciales por motivos legales, una fuente oficial confirmó a la AFP que se trata de Chauvin.

MIRA AQUÍ: Derek Chauvin, el policía que asesinó a George Floyd, apela su sentencia a más de 22 años de cárcel

“Turscak les dijo a los oficiales de prisiones que habría matado a D.C si no hubiesen reaccionado rápidamente. Dijo que había pensado en atacar a D.C. durante un mes aproximadamente, por tratarse de un reo de alto perfil”, agregan los fiscales del caso.

El ataque ocurrió el “viernes negro” [Black Friday], tradicional día de remates en Estados Unidos luego de la celebración del Día de Gracias. “Turscak dijo que el ataque a D.C. durante el viernes negro era simbólico del movimiento Las vidas negras importan [Black Lives Matter]”, detallaron.

MIRA AQUÍ: Dos años y medio de cárcel para Thomas Lane, el expolicía acusado de la muerte de George Floyd

Derek Chauvin recibió atención inmediata y fue trasladado a un hospital local. Aunque sobrevivió al ataque, no hay información adicional sobre su condición.

El policía fue declarado culpable de asesinato en segundo grado, asesinato en tercer grado y homicidio en segundo grado en 2021, y condenado a 22 años y medio de prisión.

MIRA AQUÍ: Estados Unidos: tres años y medio de cárcel para un policía implicado en la muerte de George Floyd

La muerte de Floyd, que quedó grabada en video, contribuyó a impulsar además una importante discusión sobre el racismo y la actuación policial en Estados Unidos y en todo el mundo.

Una investigación posterior del Departamento de Justicia sobre la Policía de Minneapolis, cuyas conclusiones se publicaron en junio de 2023, afirmó que sus agentes recurrían habitualmente a prácticas violentas y racistas, “incluida la fuerza letal injustificada”.

MIRA AQUÍ: EE.UU. obligará a todas las fuerzas de seguridad a llevar cámaras corporales que filmen su actuación

Minneapolis, en el estado de Minnesota, en el Medio Oeste de Estados Unidos, también resolvió una demanda por homicidio culposo interpuesta por la familia Floyd y acordó pagar 27 millones de dólares.

Derek Chauvin apeló su condena por asesinato en segundo grado, pero su recurso fue rechazado por la Corte Suprema a principios de este mes.

Contenido sugerido

Contenido GEC