El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla con los periodistas en el Día de demostración de la Casa Blanca de American Possibilities en The Showroom en Washington, DC, el 7 de noviembre de 2023. (Foto de ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla con los periodistas en el Día de demostración de la Casa Blanca de American Possibilities en The Showroom en Washington, DC, el 7 de noviembre de 2023. (Foto de ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)
/ ANDREW CABALLERO-REYNOLDS
Agencia EFE

El presidente de , , confirmó este martes que pidió al primer ministro israelí, , una “pausa” de la ofensiva en la Franja de durante la llamada que ambos líderes mantuvieron el lunes.

Preguntado por la prensa durante un evento en Washington, Biden confirmó que hizo esta petición al primer ministro pero no detalló cuál fue la repuesta de Netanyahu.

MIRA AQUÍ: Última hora de la guerra entre Israel y Hamás EN VIVO: noticias de Gaza, ofensiva terrestre, bombardeos, muertos y más

Biden y Netanyahu sostuvieron el lunes una llamada en la que, según un comunicado de la Casa Blanca, “discutieron la posibilidad de que haya pausas tácticas para facilitar la salida segura de los civiles en las áreas de combate, asegurar la entrada de asistencia y facilitar una potencial liberación de los rehenes”.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habla durante una conferencia de prensa en la base militar de Kirya en Tel Aviv el 28 de octubre de 2023. (Foto de Abir SULTAN / POOL / AFP)
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habla durante una conferencia de prensa en la base militar de Kirya en Tel Aviv el 28 de octubre de 2023. (Foto de Abir SULTAN / POOL / AFP)
/ ABIR SULTAN

Estados Unidos, que ha expresado su apoyo inquebrantable a Israel en la nueva guerra de Gaza, ha evitado pedir un alto el fuego generalizado en los combates y ha abogado por “pausas” temporales de los combates en ciertas áreas del enclave para permitir que fluya la ayuda humanitaria.

La Administración de Joe Biden sostiene que un alto el fuego solo beneficiaría a Hamás dado que le permitiría rearmarse para volver a atacar a Israel.

Benjamin Netanyahu, por su parte, ha afirmado que la ofensiva israelí no se detendrá hasta la liberación de todos los rehenes de Hamás e incluso abrió la puerta el lunes durante una entrevista con la cadena ABC a que Israel controle Gaza de manera indefinida después de la guerra.

MÁS INFORMACIÓN: Netanyahu dice que ofensiva militar israelí sobre Franja de Gaza es un “éxito extraordinario”

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, reiteró este martes la oposición de su Gobierno a que Israel ocupe Gaza en la posguerra.

El presidente Biden ha sido muy claro: No apoyamos una reocupación de Gaza por parte de las fuerzas de defensa israelíes”, afirmó el portavoz en una rueda de prensa.

Como respuesta al ataque del brazo armado de Hamás contra Israel de hace justo un mes, que dejó más de 1.400 fallecidos, el Ejército israelí ha emprendido una ofensiva en la Franja de Gaza que ha causado ya más de 10.320 muertos, entre ellos 4.237 niños.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC