El Comando Central indicó que actuó en “defensa propia” y que no se reportaron víctimas ni daños. (Foto: Reuters/referencial)
El Comando Central indicó que actuó en “defensa propia” y que no se reportaron víctimas ni daños. (Foto: Reuters/referencial)
Agencia EFE

Un buque militar estadounidense derribó este sábado en aguas internacionales del mar Rojo un dron lanzado desde áreas de Yemen controladas por los rebeldes chiíes hutíes, según informó el Comando Central de .

LEE MÁS | El multimillonario costo para Israel de la guerra en la Franja de Gaza

El comando del Departamento de Defensa estadounidense precisó que actuó en “defensa propia” y que no se reportaron víctimas ni daños tras derribar el dron aproximadamente a las 9:30 de la mañana en Saná, la capital de Yemen.

“Un vehículo aéreo no tripulado lanzado desde zonas de Yemen controladas por los hutíes respaldadas por Irán fue derribado en defensa propia por el USS LABOON (DDG 59)”, detalló el Comando Central en la red social X.

El Comando Central subrayó que el dron fue interceptado en aguas internacionales del Mar Rojo meridional “en las proximidades de múltiples buques comerciales”.

TE PUEDE INTERESAR | Stephen Hawking y Epstein: esto revelan los documentos judiciales sobre la lista

Este sábado, el jefe de Estado de los rebeldes chiíes hutíes y comandante superior de las Fuerzas Armadas, Mahdi al Mashat, aseguró que la “insensatez” que cometió Estados Unidos al atacarles y matar el pasado diciembre a diez de sus miembros en el mar Rojo será respondida.

Así lo anunció el segundo al mando después del líder supremo del movimiento respaldado por Teherán, Abdelmalek al Huti, en una reunión con líderes militares hutíes, según transmitió el canal yemení y portavoz del grupo, Al Masira.

Los diez combatientes hutíes murieron después de que las fuerzas estadounidenses atacaran tres embarcaciones de los milicianos en el mar Rojo el 31 de diciembre en respuesta a una llamada de socorro del buque Maersk Hangzhou, con bandera de Singapur, que estaba siendo atacado por los rebeldes.

MÁS INFORMACIÓN | Blinken afirma que quiere asegurarse de que el conflicto en Oriente Medio “no se extienda”

Se trata de la primera confrontación directa en el mar Rojo entre los hutíes y Estados Unidos, que lidera la coalición naval creada el mes pasado para asegurar el comercio marítimo internacional, seriamente afectado después de que las principales navieras mundiales decidieran no transitar por esta estratégica vía por donde pasa alrededor del 15 % del comercio mundial debido a las acciones de los rebeldes.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC