La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ofrece una conferencia de prensa después de la cumbre del G7 en el complejo Borgo Egnazia en Savelletri, sur de Italia, el 15 de junio de 2024. (Foto de EFE/EPA/ETTORE FERRARI)
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ofrece una conferencia de prensa después de la cumbre del G7 en el complejo Borgo Egnazia en Savelletri, sur de Italia, el 15 de junio de 2024. (Foto de EFE/EPA/ETTORE FERRARI)
/ ETTORE FERRARI
Agencia EFE

La primera ministra de Italia, , advirtió este domingo al presidente ruso, , que no puede confundir la paz con el sometimiento de , y apeló a la comunidad internacional a seguir apoyando a ese país todo el tiempo que sea necesario.

Meloni hizo estas consideraciones en su intervención en el plenario de la cumbre sobre Ucrania que se celebra en Suiza y en la que calificó de “heroica” su resistencia y resaltó el apoyo internacional que está recibiendo desde el primer momento el pueblo ucraniano.

MIRA AQUÍ: La Cumbre de Paz de Ucrania cierra con una declaración que no firman 13 países

Un apoyo que dijo que significa defender el sistema de normas que mantiene unida a la comunidad internacional y protege a todas las naciones.

Si Ucrania no hubiera podido contar con nuestro apoyo y, por tanto, se hubiera visto obligada a rendirse, hoy no estaríamos aquí discutiendo las condiciones mínimas para una negociación. Sólo estaríamos discutiendo la invasión de un Estado soberano, y todos podemos imaginar -apostilló- con qué consecuencias”.

La primera ministra italiana advirtió de que confundir la paz con el sometimiento como dijo que pretende el presidente ruso, Vladímir Putin, sentaría un peligroso precedente para todos.

A su juicio, la cumbre de Suiza es una iniciativa audaz que desmonta cierta narrativa o propaganda, y tras ella instó a seguir aunando esfuerzos para ayudar a Ucrania a mirar al futuro, algo que cree que se hizo en la reciente cumbre del G7 celebrada en su país.

MÁS INFORMACIÓN: Milei brinda su “máximo apoyo” a Ucrania: “Rechazamos la guerra como mecanismo ilegítimo para dirimir los conflictos”

Meloni se dirigió directamente al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, presente en la cumbre: “Estoy aquí para decirte que puedes seguir contando con nosotros todo el tiempo que sea necesario”.

Seguiremos haciendo todo lo posible para mantener comprometidos a todos los socios internacionales, que también están sufriendo las consecuencias globales de este conflicto. Tenemos la intención -añadió- de hacer todo lo que esté en nuestras posibilidades para transformar en realidad un futuro de paz y libertad para Ucrania”.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC