
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/7VVZLXBUNNHVZPAC4JJQ4SOI24.jpg)
La vicepresidenta de Argentina, Cristina Kirchner, indicó este martes en Buenos Aires que no le “importa” si es finalmente condenada por el ‘caso Vialidad’, por el que recibió en diciembre pasado una sentencia a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
“No me interesa en definitiva si nos van condenar, si me van a inhabilitar, me van a meter presa... No me importa. Lo que importa, fundamentalmente, es que volvamos a reconstruir un estado democrático y constitucional, en el cual las garantías de la Constitución no sean cartón pintado. De esto se trata”, dijo la también exmandataria (2007-2015), quien anunció que apelará la mencionada sentencia.
MIRA AQUÍ: Cristina Kirchner dice que Argentina tiene que “revisar” el acuerdo con FMI
Fernández participó en la mesa de cierre de la jornada “Voluntad popular y democracia: del partido militar al partido judicial, las amenazas a la democracia”, organizada por el Grupo de Puebla, foro que reúne a líderes progresistas de Latinoamérica y de España, como “respaldo” a la vicepresidenta por lo que considera una persecución judicial en su contra.
Sentada entre los expresidentes del Gobierno de España José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2011) y de Ecuador Rafael Correa (2007-2017), Fernández se refirió al ‘lawfare’ (guerra judicial) comparándolo con los regímenes militares.
“¿Qué es el ‘lawfare’? Lo que el partido militar fue a los gobiernos populares del siglo XX de América Latina, el ‘lawfare’ es a los gobiernos nacionales, populares y democráticos del siglo XXI exactamente lo mismo”, indicó la vicepresidenta.

En su opinión, los casos de ‘lawfare’ o lo que ella denominó “criminalización de la política” tienen que ver “con la redistribución del ingreso”.
En ese sentido, consideró que “la estigmatización” y la “persecución” tienen “otro objetivo” diferente al de “volver a imponer un modelo económico”, que es “disciplinar a los dirigentes del campo popular nacional”.
Fernández presumió de los Gobiernos kirchneristas (2003-2015) y expresó su deseo de que Argentina vuelva a ser como en ese inicio del siglo XXI, del que destacó la recuperación de “memoria, verdad y justicia”.
“Volver a construir un país como el que alguna vez tuvimos, porque se puede hacer, porque una vez lo hicimos y porque lo hizo el peronismo en el siglo pasado y porque además lo hicieron también con la construcción de las patrias o de la gran patria latinoamericana en el siglo XIX”, dijo entre palmas y ovaciones de “Cristina, presidenta”.
El Grupo de Puebla convocó este encuentro internacional como “respaldo” a Cristina Kirchner, en el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos, que se celebra esta semana en Buenos Aires.
MÁS INFORMACIÓN: Gobierno argentino asegura no hay “prueba concreta” contra Cristina Kirchner
Este foro de discusión fue creado en 2019 en la ciudad mexicana de Puebla y engloba a líderes como los mencionados Rodríguez Zapatero y Correa, al boliviano Evo Morales, al colombiano Ernesto Samper y al brasileño Luiz Inácio Lula da Silva -este último ausente-.
Tampoco asistió otro de los fundadores del grupo, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, si bien varios de los intervinientes resaltaron su figura como fundamental para organizar este homenaje a la vicepresidenta.
Este homenaje iba a celebrarse en diciembre pasado, pero debió cancelarse el evento en ese momento por el positivo por covid-19 de la expresidenta.
VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR
- “Mi hijo desapareció sin dejar rastro camino a Estados Unidos y llevo 7 meses buscándolo”
- Qué se sabe de los 5 sobres con explosivos que fueron enviados a los periodistas más conocidos de Ecuador
- Maduro nombra al presidente de PDVSA como nuevo ministro de Petróleo
- Nueva York se prepara para la probable inculpación de Donald Trump
- Boric y Zelensky discuten cómo estrechar la cooperación con Latinoamérica
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Cómo verificar la moneda de 1972 que vale hasta US$15,000 entre los coleccionistas?
MAG.
Según la visión de Bill Gates: ¿cuál es el gran problema al que se enfrentan las nuevas generaciones?
MAG.
“No caigan en pánico”: cómo la Tierra se prepara para el posible impacto del asteroide 2024 YR4
MAG.
Por qué seguir una dieta de solo jugos podría ser malo para tu salud
MAG.