Varios tripulantes de un pesquero español, en cuya tripulación figuran varios ciudadanos peruanos y españoles, fallecieron este martes tras el hundimiento del barco en las aguas canadienses de Terranova. (EFE/ GRUPO NORES).
Varios tripulantes de un pesquero español, en cuya tripulación figuran varios ciudadanos peruanos y españoles, fallecieron este martes tras el hundimiento del barco en las aguas canadienses de Terranova. (EFE/ GRUPO NORES).
Redacción EC

Los servicios de rescate canadienses anunciaron el martes que habían encontrado los cuerpos de otras tres personas que estaban a bordo del pesquero de arrastre Villa de Pitanxo que se hundió a primeras horas del martes en aguas canadienses de Terranova con 24 tripulantes a bordo, la mayoría españoles, pero también había personas del Perú y de Ghana, con lo cual el saldo de muertos se elevó a diez.

“Desafortunadamente, otras tres personas fallecidas han sido recuperadas del barco de pesca” que se hundió, señaló el servicio de rescate canadiense en Twitter. Once personas siguen desaparecidas y tres marineros fueron rescatados con vida de las 24 personas que iban a bordo del barco.

MIRA: Trudeau invoca ley de emergencias para frenar protestas en Canadá impulsadas por los antivacunas

El presidente regional de Galicia (noroeste de España) - lugar de procedencia del pesquero -, Alberto Núñez Feijóo, confirmó que hacia la zona del hundimiento ha salido “un buque dotado con todas las características técnicas para el rescate y también hay un helicóptero”, de acuerdo a su conversación con la embajada española en Canadá.

Fuentes del Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo de España confirmaron a Efe que el barco emitió dos alertas, pero a pesar de que las autoridades intentaron contactar con ellos en varias ocasiones, nadie respondió.

En las labores de rescate participan varios pesqueros que faenaban por la zona, con los que sí se pudo establecer contacto, uno de bandera portuguesa y otro de origen español.

Fue este último el que halló una balsa con los tres supervivientes y los cuatro cadáveres, además de objetos procedentes del naufragio.

Todos ellos iban a bordo de una de las tres balsas salvavidas que han localizado las autoridades canadienses, dos de las cuales fueron encontradas “completamente vacías”, mientras que la cuarta aún se sigue buscando al haberse perdido el rastro.

Los tres tripulantes rescatados hasta ahora presentan un “shock hipotérmico”, según la representante del Gobierno en la provincia española de Pontevedra (noroeste), donde tiene su base el barco, porque “la situación en las aguas de Terranova era muy mala y la temperatura del agua es terrible”.

Olas de cuatro metros

El teniente comandante Brian Owens, del Centro de Coordinación de Rescate con base en Halifax (Canadá), declaró hoy a Efe que los supervivientes y los cuatro fallecidos fueron localizados en una balsa salvavidas por un pesquero que acudió a la zona del naufragio.

Owens también señaló que el Departamento de Defensa de Canadá tiene un helicóptero y un avión asistiendo en las labores de búsqueda y rescate. Las dos aeronaves no han podido encontrar restos del pesquero, por lo que se teme que la embarcación se hundió en su totalidad.

Owens calificó las condiciones de la mar en la zona como “difíciles” con olas de cuatro metros de altura y visibilidad de sólo un cuarto de milla náutica (alrededor de 500 metros).

”Vamos a seguir las labores de búsqueda y rescate. Nuestro pensamientos y oraciones están con las familias de los tripulantes”, declaró Owens.

El Centro de Coordinación de Rescate recibió la señal de una baliza de emergencia del pesquero poco después de la medianoche hora local (las 04.00 GMT). El lugar del naufragio se situó a 250 millas náuticas (unos 460 kilómetros) al este de la costa de Terranova.

El embajador de España en Canadá, Alfredo Martínez Serrano, informó a Efe que el cónsul general en Montreal se encuentra en estos momentos viajando a Terranova para asistir en las labores de búsqueda y rescate de los ocupantes del pesquero español.

Fuente: EFE / AFP

________________________________

VIDEO RECOMENDADO

Imágenes impactantes del tsunami provocado por la erupción de un volcán submarino en Tonga
La violenta erupción de un volcán submarino cerca de Tonga, en el Pacífico Sur, provocó un tsunami que ha golpeado las costas de esta nación insular y que también ha encendido las alarmas en otros países de la región.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC