"Estamos preparados para una acción muy fuerte en el norte", aseguró este miércoles el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en una vista a las tropas apostadas en la frontera con Líbano después de varios días de intenso intercambio de fuego con Hezbolá. (EFE/Oficina del Primer Ministro/GPO).
"Estamos preparados para una acción muy fuerte en el norte", aseguró este miércoles el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en una vista a las tropas apostadas en la frontera con Líbano después de varios días de intenso intercambio de fuego con Hezbolá. (EFE/Oficina del Primer Ministro/GPO).
/ GPO
Agencia AFP

El primer ministro dijo este miércoles que está “listo para una operación muy intensa” en la frontera con , donde desde octubre las tropas israelíes han intercambiado fuego casi a diario con el movimiento .

“Estamos listos para una operación muy intensa en el norte. De una forma u otra, restauraremos la seguridad en el norte”, dijo Netanyahu durante una visita a la zona fronteriza.

LEE TAMBIÉN: Israel anuncia acuerdo con EE.UU. para comprar 25 aviones de combate F-35 por USD 3.000 millones

Los ataques entre Israel y el movimiento proiraní Hezbolá, un aliado de Hamás, se han intensificado la última semana con frecuentes ataques israelíes en territorio libanés.

Los socios de extrema derecha de la coalición de gobierno, el ministro de Seguridad Nacional Itamar Ben Gvir y el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich, llamaron en los últimos días a una acción urgente para restaurar la seguridad en el norte de Israel.

"Estamos preparados para una acción muy fuerte en el norte", aseguró este miércoles el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en una vista a las tropas apostadas en la frontera con Líbano. (EFE/Oficina del Primer Ministro/GPO).
"Estamos preparados para una acción muy fuerte en el norte", aseguró este miércoles el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en una vista a las tropas apostadas en la frontera con Líbano. (EFE/Oficina del Primer Ministro/GPO).
/ GPO

Ellos nos queman aquí, todos los bastiones de Hezbolá deben arder también y ser destruidos. ¡GUERRA!”, publicó Ben Gvir el martes en la red Telegram.

El comentario fue una referencia a los incendios forestales en el norte de Israel declarados el martes después de disparos de cohetes y drones desde Líbano.

Smotrich planteó el lunes que “debemos trasladar la franja de seguridad del interior del territorio de Israel en Galilea al sur de Líbano, incluyendo una invasión terrestre, la ocupación del territorio y el alejamiento de los terroristas de Hezbolá”.

Los intercambios de fuego iniciados en octubre han dejado 455 muertos en Líbano, en su mayoría combatientes pero también 88 civiles, según un recuento de AFP.

En el lado israelí han muerto al menos 14 soldados y 11 civiles, según el ejército.

Contenido sugerido

Contenido GEC