El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, encabeza la reunión semanal del gabinete en el Ministerio de Defensa en Tel Aviv el 7 de enero de 2024. (Foto de RONEN ZVULUN / POOL / AFP)
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, encabeza la reunión semanal del gabinete en el Ministerio de Defensa en Tel Aviv el 7 de enero de 2024. (Foto de RONEN ZVULUN / POOL / AFP)
/ RONEN ZVULUN
Agencia EFE

El primer ministro israelí, , aseguró este martes que no liberará “a miles de terroristas” palestinos a cambio de la entrega de rehenes, en el marco de una propuesta de acuerdo de tregua en la al que se espera que el grupo islamista palestino responda en los próximos días.

No retiraremos a las Fuerzas de Defensa de Israel de la Franja de Gaza y no liberaremos a miles de terroristas”, prometió hoy Netanyahu a jóvenes estudiantes de la academia militar Bnei David, en el asentamiento de Eli, en el territorio ocupado de Cisjordania.

MIRA AQUÍ: El insólito error que permitió el ataque contra la base de EE.UU. en Jordania que dejó tres militares muertos

Nada de esto sucederá. ¿Que sucederá? ¡La victoria absoluta!”, reiteró el mandatario, que desde el inicio de la ofensiva bélica y pese a la creciente presión tanto internacional como de las familias de los 136 secuestrados, siempre se ha mostrado reticente a poner fin a la guerra en Gaza hasta lograr “eliminar a Hamás”.

Con la mediación de Estados Unidos, Qatar y Egipto, Israel y Hamás negocian otra propuesta para un posible acuerdo de tregua e intercambio de cautivos, la cual le fue entregada ayer al grupo islamista, que aseguró que “la estudiará” pero que no cederá en sus exigencias.

Para Hamás, las prioridades ante todo son “detener la brutal agresión en Gaza y la retirada completa de las fuerzas de ocupación de la Franja”, según informó hoy en un comunicado el jefe del buró político del grupo, Ismail Haniyeh.

MÁS INFORMACIÓN: ¿Qué es la UNRWA, de qué le acusa Israel y por qué EE. UU. y varios países han dejado de financiarla?

Haniyeh, que vive desde hace años en Qatar, también reclamó que cualquier acuerdo con Israel debe garantizar el retorno a sus hogares de los casi 2 millones de gazatíes que están desplazados por la violencia, la mayoría de ellos en la zona de Rafah, en la frontera con Egipto.

Por su parte Ziad Nakhaleh, el secretario de la Yihad Islámica Palestina, organización que también opera en Gaza y Cisjordania, mostró hoy su apoyo a Hamás y aseguró que tampoco negociará otro tipo de condiciones.

No estableceremos ningún acuerdo sin garantizar un alto el fuego integral, la retirada de las fuerzas de ocupación, la garantía de la reconstrucción (de Gaza) y una solución política clara que garantice los derechos del pueblo palestino”, detalló Nakhaleh en un comunicado.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC