El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hace un gesto mientras pronuncia un discurso en Caracas, el 1 de mayo de 2023. (Foto de Federico Parra / AFP)
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hace un gesto mientras pronuncia un discurso en Caracas, el 1 de mayo de 2023. (Foto de Federico Parra / AFP)
/ FEDERICO PARRA
Agencia EFE

El presidente de , , aseguró este lunes que la “ultraderecha” del país caribeño es la responsable de que esté “robando ”, una filial de la petrolera estatal en la nación norteamericana.

Todos esos servicios (...) necesarios para el funcionamiento del país los cortaron secuestrando Citgo y, ahora, este Gobierno de Estados Unidos ha pretendido ya dar la estocada final (...) a todos los venezolanos. ¿Por culpa de quién? De la ultraderecha (...) esa ultraderecha bandida son los responsables de que nos estén robando Citgo”, dijo Maduro durante su programa televisivo semanal.

MIRA AQUÍ: “La rata de Juan Guaidó huyó para coordinar en el exterior el robo de la empresa Citgo”, acusa Maduro

El pasado 1 de mayo, el Departamento del Tesoro estadounidense decidió, a través de la licencia general número 42, no tomar “medidas coercitivas” para bloquear la subasta o un acuerdo negociado sobre Citgo.

La licencia autoriza al Parlamento del período 2016-2021, formado por una amplia mayoría opositora y relevado en 2021 por un Legislativo de mayoría chavista, a efectuar “ciertas transacciones” en relación con “cualquier deuda del Gobierno de Venezuela”, Pdvsa o “cualquier entidad” en la que la estatal posea “una participación del 50 % o más”.

La decisión también permite la “negociación de acuerdos de conciliación” con personas designadas por este Legislativo, considerado por EE.UU. como la última institución elegida democráticamente en Venezuela.

Maduro aseguró que Venezuela se prepara con el Proyecto de Ley de Protección de los Activos de la República en el Extranjero, en el que trabaja el Parlamento nacional, con el objetivo de “dar un paso en la protección” de los bienes venezolanos en el exterior.

MÁS INFORMACIÓN: “Mi hijo murió tras comer basura del botadero”: la muerte de un niño que se convirtió en un símbolo de la pobreza extrema en Venezuela

Agregó que Venezuela ha dejado de percibir “más de 900 millones de dólares mensuales” por el “despojo” de Citgo.

El pasado 4 de mayo, el mandatario y aseguró que lo que hace el Gobierno norteamericano con la filial de Pdvsa “no tiene parangón”.

Contenido sugerido

Contenido GEC