Además, invocó a las máximas autoridades a afrontar los desaciertos y los graves males en los que hemos incurrido, incluidas las muertes que esperan justicia y reparación
Además, invocó a las máximas autoridades a afrontar los desaciertos y los graves males en los que hemos incurrido, incluidas las muertes que esperan justicia y reparación
Redacción EC

El arzobispo de Lima, monseñor , fue muy crítico durante su discurso en la tradicional misa y Te Deum de Fiestas Patrias, en la que se refirió a las muertes durante las protestas contra el Gobierno de .

LEE TAMBIÉN: EN VIVO | Mensaje a la Nación de Dina Boluarte: presidenta se alista para acudir al Congreso

“Parece que no se dieran cuenta de que nuestro pueblo existe, sufre y demanda cambios urgentes. Muy pocas veces hemos llegado a 28 de julio en una situación igual de incertidumbre, tensión y división política como la que hoy vivimos”, dijo en presencia de representantes de los tres poderes del Estado.

“Por eso me corresponde hacer, con todo respeto, la invocación a las máximas autoridades del país a colocarse unos minutos en la situación de los que más sufren. Afrontando cara a cara nuestros desaciertos y los graves males en los que hemos incurrido, incluidas las muertes (durante las protestas sociales) que esperan justicia y reparación”, agregó.

Mensaje de monseñor Carlos Castillo en Misa Solemne y Te Deum
Mensaje de monseñor Carlos Castillo en Misa Solemne y Te Deum

Por otro lado, remarcó que como Iglesia no tienen la función de ofrecer estrategias que corresponden al campo netamente político y económico, pero que “no puede quedarse muda ante el relajamiento humano y ético de la patria”.

MIRA: Rafael López Aliaga advierte final de contrato con Rutas de Lima pese a que no tendría sustento jurídico

En otra parte de su discurso, destacó que es importante reconocer errores y tomar decisiones que no afecten a la población más vulnerable del país.

Contenido sugerido

Contenido GEC