

Luego de la explosión del volcán Ubinas, hoy, miércoles 4 de julio, al promediar las 3 de la mañana, los distritos de Ubinas y Matalaque, ubicados en la provincia de General Sánchez Cerro, Moquegua, resultaron afectados por la caída de cenizas.
LEE MÁS | Arequipa: joven ajedrecista vende caramelos y escarapelas junto a su madre para viajar a torneo sudamericano
A través de un comunicado, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) confirma que el humo de la explosión del Ubinas generó una columna eruptiva de 5 kilómetros de altura, cuyas cenizas fueron dispersadas por los vientos hacia los sectores sur y sureste del volcán.
Asimismo, indicó que las cenizas llegaron hasta 1 mm de espesor. “Este escenario ya venía siendo advertido por el IGP en cuanto se tenían indicadores claros del ascenso de magma hacia la superficie”, detallan.
Por su parte, Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, señaló que la explosión es aislada “porque han pasado más de cinco horas y no tenemos más explosiones, nos indica, evidentemente, que es un aviso de que debemos tener mayor cuidado”.
MIRA AQUÍ | Patricia Benavides: “Pido disculpas si en algún momento un fiscal no se comportó a la altura”
En tanto, el Ingemmet prevé que en las próximas horas las cenizas continúe en dirección hacia el suroeste, sur y sureste, hacia los centros poblados de Querapi, Ubinas, Sacohaya, Anascapa, San Miguel, Tonohoya, Huatahua, Huarina, Escacha y Matalaque.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) realiza el monitoreo en coordinación con las autoridades regionales y locales, y con la Dirección Desconcentrada del Indeci en Moquegua para evaluar cómo afecta este hecho a la población.
TE PUEDE INTERESAR
- Senahmi: Lima registró 26.2 grados centígrados en lo que va del invierno
- ‘Camarada Carlos’: su declaración ante la Dircote revela su sanguinario accionar terrorista
- Poder Judicial sentencia a 5 años de prisión a sujeto que agredió psicológicamente a su madre
- Indeci comparte algunas medidas ante incremento del nivel de alerta por actividad del volcán Ubinas
- Minedu dispone verificación de títulos profesionales de docentes contratados en todo el país
Contenido sugerido
Contenido GEC


“No caigan en pánico”: cómo la Tierra se prepara para el posible impacto del asteroide 2024 YR4
MAG.
Un doctor en psicología comparte las 5 preguntas que solo saben responder las parejas que son felices
MAG.
Las razones por las que deberías dejar de posponer la alarma de tu despertador
MAG.
¿Por qué Donald Trump quiere eliminar el horario de verano?
MAG.