Andorra tiene congelados 3 millones de euros pagados por Odebrecht a funcionarios y testaferros durante el segundo gobierno de Alan García. Foto: archivo GEC
Andorra tiene congelados 3 millones de euros pagados por Odebrecht a funcionarios y testaferros durante el segundo gobierno de Alan García. Foto: archivo GEC
Redacción EC

La fiscalía del Principado de Andorra dispuso el congelamiento de diversas cuentas bancarias con montos que suman casi US$3 millones, que están vinculadas a exfuncionarios del segundo gobierno de y otros procesados en la trama de corrupción desplegada por la empresa .

Se trata de siete cuentas en la Banca Privada de Andorra (BPA) que fueron bloqueadas por la jueza andorrana Stephanie García, informó el diario “El País” de España. Cuatro de ellas pertenecen a exfuncionarios del segundo gobierno aprista (2007-2011) que, según el Equipo Especial Lava Jato, habrían recibido coimas o fueron testaferros del exjefe del Estado, hoy fallecido.

MIRA: Pedro Castillo: acumulan dos carpetas fiscales de investigación contra el presidente

El exfuncionario aprista Edwin Luyo Barrientos, expresidente del comité de licitación de los tramos 1 y 2 del metro de Lima –que adjudicó esa obra a Odebrecht–, posee una cuenta a su nombre con US$1,1 millones en el Credit Andorrà, que fue afectada con la medida.

Además, fue congelada la cuenta del exfuncionario del comité de licitación de la línea 1 del metro de Lima Santiago Chau Novoa, con US$442.280, y que se encontraba registrada bajo la sociedad Ultone Finance Limited.

Otros US$17.929 de quien fue vicepresidente de Petro-Perú entre el 2008 y el 2011 Miguel Atala Herrera también quedaron congelados. Este dinero estaba a nombre de la firma Amarin Investment.

MIRA: Daniel Urresti: los factores que marcaron su derrota frente a Rafael López Aliaga | ANÁLISIS

Mientras que el exdirector del Ositrán Juan Carlos Zevallos Ugarte –que favoreció a Odebrecht en el Caso Interoceánica Sur– tampoco podrá acceder a US$113.737 que fueron bloqueados.

La justicia andorrana congeló las cuentas de otros peruanos procesados como los abogados Jorge Cánepa Torre (US$1 millón) y Rómulo Peñaranda Castañeda, presidente de la consultora Alpha Consult (US$199.759). Además, del exdirector de Seguridad Ciudadana de Lima y exjefe de la Empresa Municipal de Peajes (Emape) Gabriel Prado Ramos (US$168).

En total, US$2,9 millones permanecen bloqueados.

No vincula a García

Wilbert Medina, quien ejerció la defensa del expresidente Alan García, dijo a El Comercio que ninguna de las cuentas congeladas en Andorra conduce a su expatrocinado. Aseguró que no hay nada nuevo respecto al exmandatario.

MIRA: Perú Libre y Juntos por el Perú: las razones del fracaso electoral de los partidos aliados al Gobierno

“No van a encontrar ninguna cuenta de Alan García, ni en Andorra ni en ninguna otra parte del mundo. Esas cuentas congeladas son las mismas por las que se pidió prisión preventiva para Atala, Luyo. No hay nada nuevo”, aseveró Medina.