Hugo Chávez Arévalo es investigado por los presuntos delitos de organización criminal y colusión agravada. (Foto: Julio Reaño / @photo.gec)
Hugo Chávez Arévalo es investigado por los presuntos delitos de organización criminal y colusión agravada. (Foto: Julio Reaño / @photo.gec)
/ JULIO REAÑO
Redacción EC

El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional aprobó este martes 11 de abril la solicitud del Ministerio Público para dictar prisión preventiva contra , exgerente general de Petro-Perú, aunque en vez de 36 le impuso 24 meses.

Como se recuerda, el exfuncionario del gobierno del expresidente es investigado por los presuntos delitos de organización criminal y colusión agravada.

MIRA AQUÍ: Contraloría halla responsabilidad penal en cuatro ex gerentes de Petroperú

Según el fallo del juez Manuel Chuyo Zavaleta, existen indicios que generan una sospecha fuerte de la existencia de una organización criminal que pretendía copar puestos en el Estado para procurar ganancias ilícitas.

No obstante, indicó que no existen pruebas que demuestren la falta de arraigo domiciliario respecto a Chávez Arévalo, aunque enfatizó que se han corroborado intentos por obstruir la investigación fiscal.

MIRA AQUÍ: “Estoy arrepentido de haber sido gerente general de Petroperú”, asegura Hugo Chávez Arévalo

En el caso de Daniel Príncipe Collazos, para quien también se rechazó la misma medida limitativa, se señala que no existe sospecha fuerte que demuestre que tuvo algún rol dentro de dicho grupo criminal.

A Príncipe Collazos se le impuso medidas restrictivas, como pasar el control biométrico cada 15 días, no ausentarse del lugar de residencia, concurrir ante la autoridad judicial y fiscal las veces que sea citado, entre otras.

En la fase preliminar de la investigación, la fiscalía sindicó a Hugo Chávez Arévalo por el delito de colusión agravada al presuntamente haber favorecido a Heaven Petroleum Operators S.A., cuyo dueño es . Este último también venía siendo investigado por el mismo delito, pero como cómplice.

Según la tesis fiscal a nivel preliminar, el 18 de octubre de 2021 , Samir Abudayeh y funcionarios de Petroperú se reunieron para que la compañía de Abudayeh sea ganadora del proceso de licitación del combustible diésel.

MIRA AQUÍ: Denuncian irregular intervención en contratos de Petro-Perú

En agosto del 2022 el programa “Panorama” reveló el domingo que el extitular de Petro-Perú habría ordenado desaparecer los cuadernos del registro de visitas de su institución, a fin de obstaculizar las investigaciones del Ministerio Público.

Según el dominical, Chávez Arévalo se valió de reuniones clandestinas con sus funcionarios de confianza, fuera de las oficinas y en horas de descanso, para ordenar de manera directa y clara, sin testigos, lo que cada uno de ellos debía hacer.

MIRA AQUÍ: Hugo Chávez Arévalo renuncia al cargo de gerente general y miembro del directorio de Petroperú

A fines de noviembre pasado, la fiscalía obtuvo una orden de detención preliminar contra Hugo Chávez Arévalo y para Samir Abudayeh por este caso.

El exfuncionario de Petro-Perú había viajado a Bolivia días antes de que se ejecute la orden judicial, pero luego se entregó a las autoridades judiciales.