Patricia Benavides, ex fiscal de la Nación, había presentado un recurso contra la investigación por presunta organización criminal. (Foto: GEC)
Patricia Benavides, ex fiscal de la Nación, había presentado un recurso contra la investigación por presunta organización criminal. (Foto: GEC)
Redacción EC

El Poder Judicial rechazó un nuevo recurso que había presentado la defensa legal de , ex fiscal de la Nación, contra la investigación que se le sigue por presunta organización criminal dentro de la Fiscalía de la Nación.

El juez supremo de investigación preparatoria, Juan Carlos Checkley, determinó que la tutela de derechos que había presentado la destituida fiscal suprema no cuestionaba actos pasados, sino que pedía que se ordene al Ministerio Público que evite diligencias paralelas en actos futuros.

El recurso presentado por Benavides pedía explícitamente que la fiscalía deje de realizar diligencias en paralelo en la carpeta 1228-2023 porque dijo que esto vulneraba su derecho a la defensa en dichos actos ya que se impedía la coordinación entre los abogados porque no se permite el ingreso de celulares a las tomas de testimonios.

Entre los ejemplos que cuestionaron, mencionaron las tomas de declaraciones a Jaime Villanueva y a Patricia Chirinos, que se realizaron el mismo día y terminaron coincidiendo por varias horas.

En respuesta, el Ministerio Público negó que se pueda considerar alguna vulneración de derechos contra Patricia Benavides porque la ex fiscal de la Nación cuenta con seis abogados que han tenido acceso a la carpeta fiscal y a los fiscales a cargo del caso, así como a todas las diligencias.

El juez Checkley, además de rechazar la tutela de derechos porque trataba sobre eventos futuros y no diligencias pasadas, determinó que no había evidencias que se hubieran programado tomas de testimonio en paralelo. Lo que ocurría era que algunas diligencias se extendían y terminaban superponiéndose con otras que se habían agendado para realizarse horas después.

Esto, sumado a que una tutela de derecho no sirve para cuestionar eventos o problemas “a futuro”, fue el argumento para rechazar el recurso de Patricia Benavides.

“Lo anterior no impide, en modo alguno, que de presentarse alguna situación durante las diligencias preliminares, que la defensa considere restrinja o vulnere su derecho de defensa, u otros derechos, pueda efectuar las objeciones o reclamos que considere pertinentes”, aseveró el juez en su resolución.