El Poder Judicial respondió al INPE sobre restricciones de algunos visitantes del expresidente Pedro Castillo, como su sobrino Gian Marco Castillo Gómez y su exasesor Henry Shimabukuro. (Foto: GEC)
El Poder Judicial respondió al INPE sobre restricciones de algunos visitantes del expresidente Pedro Castillo, como su sobrino Gian Marco Castillo Gómez y su exasesor Henry Shimabukuro. (Foto: GEC)
/ MANUEL MELGAR
Redacción EC

El Poder Judicial informó que no resulta su competencia el informar al o a la Policía Nacional (PNP) sobre cada regla de conducta de cualquier procesado, en alusión a las visitas que recibe en el penal Barbadillo de su sobrino y de su exasesor .

A través de un comunicado, dicho poder del Estado señaló que ante el incumplimiento de dichas reglas de conducta, en todo caso sería el Ministerio Público la entidad que debe accionar en esos casos.

MIRA AQUÍ: Pedro Castillo: Jefe del INPE dice que Poder Judicial no notifica sobre restricciones a sus visitas

“Si el Ministerio Público considera pertinente extender los alcances de las restricciones impuestas al imputado Castillo Gómez respecto de personas ajenas a su propio proceso, deberá fundamentar debidamente su solicitud para que, en la audiencia respectiva, el juez de la causa resuelva lo pertinente y recién oficie a las instituciones vinculadas al pedido realizado”, subrayó.

En ese sentido, indicó que a diferencia de las comunicaciones sobre prisiones preventivas, órdenes de libertad u otros similares, no se advierte la existencia de alguna norma autoritativa que disponga a los órganos de justicia para que oficien a instituciones públicas o privadas a fin de que monitoreen el cumplimiento de las reglas de conducta aplicadas a cada procesado.

MIRA AQUÍ: Henry Shimabukuro: perfil e historial del ‘asesor en la sombra’ de Pedro Castillo que acude al penal de Barbadillo

Finalmente, el Poder Judicial indicó que la medida de comparecencia con restricciones con reglas de conducta impuestas a Castillo Gómez fue debatida en audiencia pública, impuesta y notificada por ley al procesado a través de su abogado, así como a la Fiscalía y a sus coinvestigados.

“Al respecto, el cumplimiento de las reglas de conducta es de estricta responsabilidad de cada procesado y, ante su incumplimiento, el Ministerio Público está habilitado por el Código Procesal Penal a promover su revocatoria (numeral 3 del artículo 287)”, acotó.

MIRA AQUÍ: Pedro Castillo: estas son las 16 demandas que se tramitan en el TC a favor del expresidente y sus argumentos

Como se recuerda, Gian Marco Castillo Gómez es procesado por el Caso Puente Tarata III o Caso Provías. En mayo del 2022 se revocó la orden de prisión preventiva en su contra, tras levantarse el pedido de captura por la que estaba prófugo desde fines de marzo.

El sobrino del golpista expresidente confirmó que lo visita regularmente en el penal Barbadillo de Ate, pese a una orden judicial que le prohíbe reunirse con sus coinvestigados y testigos.

MIRA AQUÍ: Pedro Castillo recibe visitas de Henry Shimbukuro y otros investigados por red de presunta corrupción

Lo mismo ocurre con Henry Shimabukuro, investigado por el caso . El programa ‘Cuarto poder’ reveló que también acudió al penal de Barbadillo, donde cumple prisión preventiva el exmandatario.