Fiscalía de la Nación abrió investigación preliminar, pero suspendió los actos de indagación hasta que Pedro Castillo culmine su mandato, es decir, en julio del 2026. (Foto: El Comercio)
Fiscalía de la Nación abrió investigación preliminar, pero suspendió los actos de indagación hasta que Pedro Castillo culmine su mandato, es decir, en julio del 2026. (Foto: El Comercio)
Redacción EC

A iniciativa de la congresista Norma Yarrow (Avanza País), se presentó una moción del orden del día para citar a la fiscal de la Nación, , ante el Pleno del Congreso a fin de que explique las razones que motivaron la suspensión de las investigaciones al presidente , por los casos Puente Tarata III, Petroperú y Ascensos militares.

MIRA: Susel Paredes sustentó proyecto para que un presidente en funciones pueda ser acusado por corrupción

Debido a que la Fiscalía de la Nación sí podría continuar investigando al jefe de Estado, pues el artículo 117 de la Constitución Política impide la acusación mas no la continuación en la investigación”, sostiene el documento que fue admitido el último 31 de enero.

Como se recuerda, el 4 de enero se dispuso abrir una investigación preliminar a Castillo Terrones por la presunta comisión de tráfico de influencias agravado (en su calidad de autor) y colusión (en calidad de partícipe) en agravio del Estado.

Según la fiscalía, “existen hechos atribuibles al jefe de Estado en la licitación del proyecto ‘Puente Tarata III’ (San Martín) y en la licitación para abastecer de Biodiesel B100 a Petroperú en el período enero–abril 2022″.

MIRA: Pedro Castillo: Carlos Jaico renunció como secretario general y denuncia que hay un “gabinete en la sombra”

De esta manera, a Castillo Terrones se le atribuye haber intervenido “indebida e indirectamente” en el proceso de licitación pública para la construcción del puente vehicular Tarata en la región San Martín a fin de que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Descentralizado, otorgue la buena pro a favor del Consorcio Puente Tarata III, vinculado a la empresaria Karelim López.

MIRA: Vladimir Cerrón: Ministerio Público apelará resolución que declaró infundado pedido de prisión preventiva en su contra

De igual manera, al mandatario se le sindica de presuntamente participar en el proceso para la adquisición de Biodiesel B100 con la finalidad que la empresa Heaven Petroleum Operator, de Samir Abudayeh, gane un contrato por la suma de US$ 74 millones.

En ambos casos resulta relevante la intervención de Karelim López, quien tendría un vínculo amical con Bruno Pacheco, exsecretario general de la Presidencia de la República, y con el propio presidente Pedro Castillo, como lo evidencian las visitas realizadas a la casa ubicada en el jirón Sarratea (Breña)”, sostuvo la fiscalía.

No obstante, un punto discutido por diferentes sectores del Congreso fue la decisión de Ávalos Rivera de suspender los actos de investigación hasta que Castillo culmine su mandato, es decir en julio del 2026.

VIDEO RECOMENDADO

Cambios en el gabinete ministerial: renuncias profundizan la crisis en el Gobierno
Un día después de aceptar la dimisión de Avelino Guillén al sector Interior, el presidente Pedro Castillo anunció la renovación el Gabinete Ministerial. De esta forma, dio paso a la salida de Mirtha Vásquez de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

TE PUEDE INTERESAR