Eduardo Salhuana se pronunció en defensa de la publicación del Congreso sobre caso Andrea Vidal. (Foto: Congreso)
Eduardo Salhuana se pronunció en defensa de la publicación del Congreso sobre caso Andrea Vidal. (Foto: Congreso)
Redacción EC

El presidente del Congreso, , defendió la publicación que se hizo en las redes sociales oficiales interpretando pericias del caso Andrea Vidal y que había sido cuestionada por , al asegurar que tienen “todo el derecho de hacerlo” porque ya había sido difundido en otros medios de comunicación.

“Creo que es un tema anecdótico que no tiene mayor relevancia. Creo que el Congreso tiene derecho a informar por los medios que tiene de información que además ha sido de público conocimiento. Esa información había sido publicada en 4 o 5 diarios y en redes sociales, así que no era ninguna novedad y el Congreso tiene todo el derecho a hacerlo en sus medios de comunicación”, señaló ante la prensa este jueves.

LEE TAMBIÉN: Alejandra Aramayo responsabiliza de publicación sobre caso Andrea Vidal a funcionario de confianza de Presidencia del Congreso

Salhuana se refirió así a los dichos de ante la Comisión de Fiscalización responsabilizó de la publicación en redes sociales a un trabajador de confianza del despacho de la Presidencia del Congreso.

“El señor Julio Talledo es la persona que se comunica con la suscrita a nombre de la Presidencia para coordinar el tema de comunicación en ausencia del titular, que estaba de vacaciones. Sospecho yo que este funcionario, sin mayor manejo periodístico ni comunicacional, ha emitido este desafortunado tuit que correspondería se retire de las redes”, dijo ante la comisión.

El mensaje data del 16 de enero de este año y, a través de la cuenta oficial del Congreso de la República, asegura que los sicarios que atacaron el vehículo donde se trasladaba Vidal, extrabajadora parlamentaria, tenían como objetivo “al conductor del taxi” y no a la exfuncionaria vinculada a una presunta red de prostitución en el Parlamento.

Según Aramayo, ella le señaló a Talledo que esa información no debía ser publicada en la cuenta dl Congreso sino de la Presidencia del Parlamento, pero esto fue desestimado.

Contenido sugerido

Contenido GEC