Heidy Juárez, de la bancada Podemos Perú, fue sancionada por la Comisión de Ética por presunto recorte de sueldos a sus trabajadores. (Foto: Congreso)
Heidy Juárez, de la bancada Podemos Perú, fue sancionada por la Comisión de Ética por presunto recorte de sueldos a sus trabajadores. (Foto: Congreso)
Redacción EC

El Pleno del Congreso rechazó la conformación de la por la presencia entre sus miembros de (Podemos Perú), sancionada por dicho grupo de trabajo por presunto recorte de sueldos a trabajadores e ese poder del Estado.

Por 44 votos a favor, 63 en contra y 9 abstenciones, la representación nacional desestimó la propuesta aprobada previamente por el Consejo Directivo, debido a las críticas que podría generar la presencia de la parlamentaria.

MIRA AQUÍ: Comisión de Ética también blinda a Heidy Juárez y solo aprueba amonestarla en lugar de suspenderla

Fue el legislador Eduardo Salhuana (Alianza para el Progreso), quien recordó que Juárez Calle fue sancionada por dicho grupo de trabajo y que pidió su revisión para evitar cuestionamientos de la opinión pública.

Como se recuerda, en junio pasado la Comisión de Ética aprobó por mayoría cambiar la sanción que se había planteado inicialmente contra Heidy Juárez y, en lugar de suspenderla por 120 días, decidió amonestarla por escrito.

MIRA AQUÍ: Heidy Juárez: “Me allano a todas las investigaciones, no tengo nada que ocultar, ni nada que temer”

El informe final había propuesto inicialmente la máxima sanción contra la parlamentaria, pero en el debate se aprobó una cuestión previa para que se varíen los 120 días de suspensión por una amonestación escrita y una multa equivalente a 30 días de descuento de sus haberes.

Adicionalmente, con 9 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención, se aprobó una cuestión previa, esta vez para que el caso contra Juárez no sea derivado a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales ni al Ministerio Público para su investigación.

MIRA AQUÍ: Heidy Juárez pide que Lady Camones se inhiba de la investigación por recorte de sueldos

Heidy Juárez había sido acusada de haber hecho presuntos cobros irregulares mensuales a trabajadores de su despacho congresal y de la Comisión Especial de Cambio Climático bajo su presidencia.

Según reportes periodísticos, al menos cuatro extrabajadores brindaron testimonios que confirmaban que habían realizado depósitos de dinero a favor de Miguel Ángel Chafloque Domínguez, quien en ese entonces era asesor principales de Juárez Calle.