La Comisión de Justicia del Congreso de la República plantea investigar acuerdo y adenda firmados por el Equipo Especial Lava Jato con la empresa brasileña Odebrecht. (Foto: El Comercio)
La Comisión de Justicia del Congreso de la República plantea investigar acuerdo y adenda firmados por el Equipo Especial Lava Jato con la empresa brasileña Odebrecht. (Foto: El Comercio)
Redacción EC

Congresistas de diversas bancadas presentaron una moción en la que plantean otorgar facultades para que la Comisión de Justicia investigue el acuerdo y la adenda suscritos por el Equipo Especial Lava Jato y la Procuraduría Ad Hoc del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos con la empresa brasileña .

Según la y a decir de los parlamentarios, llama la atención la exclusión penal de los ejecutivos del consorcio en el caso Gaseoducto Sur Peruano que investiga la fiscal Geovana Mori.

MIRA AQUÍ: Las presuntas coimas de Odebrecht por el Metro de Lima llegan a juicio: la historia del caso y las penas que se piden

Asimismo, consideran un “escándalo de proporciones” que se exima a la Procuraduría de exigir la reparación civil a Odebrecht como tercero responsable, así cuente con una sentencia firme del Poder Judicial, como en el caso Rutas de Lima, que involucra a la exalcaldesa de Lima Susana Villarán.

El documento también cita un informe periodístico en el que se asegura que la adenda plantea una renegociación en la que la Procuraduría se subroga la disponibilidad financiera de la empresa, pese a que se encuentran disponibles activos para embargar.

MIRA AQUÍ: Caso Metro de Lima: Poder Judicial declara instalado juicio oral contra exviceministro Jorge Cuba

“Que, la agravante a las posibles irregularidades e inconductas de los funcionarios del Ministerio Público, sobre los que se pretenda investigar es que no estarían cumpliendo el deber de representar a la sociedad tal como lo dispone el artículo 159 inc. 3 de la Constitución Política del Perú”, detalla.

Según la propuesta, la investigación se extendería por un plazo de 60 días hábiles, pudiéndose prorrogar de acuerdo a su naturaleza y complejidad debidamente sustentada.

MIRA AQUÍ: Marcelo Odebrecht y Jorge Barata declararán en juicio oral contra Ollanta Humala

De este modo, los legisladores buscan que se cumpla con el acuerdo unánime adoptado por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos en su décimo tercera sesión ordinaria, llevada a cabo el último miércoles 11 de enero.