Redacción EC

El congresista (hermano del fundador del partido del lápiz, Vladimir Cerrón), es la carta de Perú Libre para la Mesa Directiva del para el periodo legislativo 2023-2024, según confirmó el vocero de la bancada, Flavio Cruz.

“Es un acuerdo de asamblea. Como primera opción va Waldemar Cerrón, puede ser para la presidencia como también para cualquiera de los cargos en la Mesa Directiva”, expresó.

MIRA AQUÍ: Esto es todo lo que sabemos sobre las negociaciones de los bloques de derecha e izquierda para tomar el control del Congreso

El fin de semana, En el informe se señaló que “el borrador de la fórmula era Luis Aragón AP) a la cabeza para la presidencia, acompañado de Waldemar Cerrón (Perú Libre), Carlos Zeballos (Podemos) y estaba por definir el tercer cupo entre Somos Perú y el Bloque Magisterial”.

En declaraciones a Exitosa Noticias, Flavio Cruz indicó que también se manejan como opciones alternativas varios nombres y que el deseo de la bancada es participar en la elección de la nueva Mesa Directiva este año.

MIRA AQUÍ: Silvana Robles acusa “unión” entre Fuerza Popular y Perú Libre: ¿En qué votaciones claves coincidieron ambas bancadas

En ese sentido, Cruz señaló que este lunes se iniciará el diálogo con otras bancadas, a fin de obtener una candidatura conjunta a la Mesa Directiva “orgánica, consensuada, concertada”. “La idea es ir a ganar”, subrayó.

No obstante, el parlamentario de Perú Libre aseguró que personalmente no iría con Fuerza Popular, tras los fallecidos registrados por las protestas en Puno. También descartó que exista una alianza con dicha bancada.

MIRA AQUÍ: Perú Libre insiste en reforma constitucional para nueva Constitución mediante Asamblea Constituyente

“Hemos coincidido, eso está correcto. Tenemos diferencias, pero hay coincidencias todo el tiempo en el Congreso, lo que es bueno para el país”, acotó.

Declaraciones del vocero de la bancada de Perú Libre, Flavio Cruz
Declaraciones del vocero de la bancada de Perú Libre, Flavio Cruz. (Video: Exitosa Noticias)

Cabe indicar que ya se iniciaron las negociaciones de los bloques de derecha e izquierda para tomar el control del Congreso, pues el actual titular de ese poder del Estado, José Williams (Avanza País), culminará su mandato el 25 de julio.

MIRA AQUÍ: Allegado a Perú Libre asegura que Pedro Castillo coordinó el golpe de Estado con bloque de Bermejo

La estrategia del bloque de bancadas de derecha -el autodenominado “bloque democrático”- buscará conseguir votos de disidentes de izquierda que les permita armar una fórmula “multipartidaria”.