La fiscalía pide 36 meses de prisión preventiva para Cerrón. (Foto: Britanie Arroyo)
La fiscalía pide 36 meses de prisión preventiva para Cerrón. (Foto: Britanie Arroyo)
/ GESAC > BRITANIE ARROYO
Thalía Cadenas

El local central de , ubicado en Breña, habría sido comprado con dinero ilícito proveniente de las suborganizaciones criminales Dinámicos del Centro y Tiranos del Centro.

Así lo señaló ayer el fiscal contra el lavado de activos Richard Rojas Gómez, durante la audiencia de evaluación del pedido de 36 meses de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón, investigado por los presuntos delitos de organización criminal y lavado de activos.

LEE TAMBIÉN | Fiscalía asegura que Vladimir Cerrón lidera organización criminal de cinco niveles: ¿Qué estructura tendría dicha red?

El fiscal indicó que diversos testigos, entre los cuales se encuentra el exministro de Salud Hernán Condori Machado, afirmaron que aportaron US$3.000 para la compra del local partidario, adquirido en el 2019 por US$220.000.

En su declaración ante el Ministerio Público, el extitular del sector Salud indicó que depositó dicho monto en julio del 2019 y que luego participó en una reunión en la que Cerrón pidió a los afiliados de su agrupación política realizar transacciones por la misma cantidad de dinero.

Luego de hacer el aporte, los militantes debían firmar una declaración jurada. Ello, según la tesis fiscal, para “hacer creer” que “estos dineros” tenían “cierta formalidad”. Esta modalidad es conocida como pitufeo.

El local de Perú Libre está ubicado en la cuadra 1 de la avenida Brasil, en Breña. (Foto: Jorge Cerdán/GEC)
El local de Perú Libre está ubicado en la cuadra 1 de la avenida Brasil, en Breña. (Foto: Jorge Cerdán/GEC)
/ JORGE CERDAN

Rojas dijo que los testimonios evidencian el “modus operandi” de los integrantes de la “organización criminal investigada Perú Libre”, quienes –a través de las suborganizaciones Dinámicos del Centro, Tiranos del Centro y simpatizantes del partido– “conforme iban recaudando” el dinero “ilícito” aportaban para la adquisición del local de Breña.

Además, el fiscal aseguró que el excalcalde de Huancayo Henry López y su sucesor, Juan Carlos Quispe, sindicados como integrantes de los Tiranos del Centro, confirmaron el audio en el que se les escucha coordinar un aporte de US$20.000 solicitado por Cerrón para la compra del local partidario.

Además…
  • El fiscal también señaló que, según la ONPE, existen irregularidades en las rendiciones de cuentas de Perú Libre.
  • El juez John Pillaca Valdez, del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria, anunció que la audiencia continuará el lunes 21.