Redacción EC

Es más que seguro que en las cenas o almuerzos navideños, además de panetón, habrá polémica. Estamos tan fragmentados como nación y hasta la vida cotidiana se observa bajo la lupa política, que la polarización incluso afecta el interior de las familias. ¿Podremos ponernos en los pies del otro y entender sus ideas sin querer necesariamente cambiarlas?

MIRA TAMBIÉN: Sandra Plevisani: “Todo lo que me pasa en la vida es premio de mi hija Camilla”

“No creo que sea la Nochebuena más polarizada en mucho tiempo. En las familias autoritarias, seguro no se hablará del asunto y en las más liberales, sí”, asegura la psicoanalista Marita Hamann en el reportaje firmado por el periodista Ricardo Hinojosa. “El problema es que hemos estado tan poco preparados para eso, que nos es más fácil generar una discusión, antes que generar una forma de debate que nos permita alcanzar acuerdos”, complementa el exministro de Educación Ricardo Cuenca.

Renato Cisneros, periodista y columnista de Somos, también habla al respecto en el video que acompaña la nota.


Contenido Sugerido

Contenido GEC