En 1985 apareció el primer Tamiya Wild One, un pequeño auto a escala y que funcionaba a control remoto. Hoy se llama Wild One MAX y es eléctrico. (Imagen: youtube.com)
En 1985 apareció el primer Tamiya Wild One, un pequeño auto a escala y que funcionaba a control remoto. Hoy se llama Wild One MAX y es eléctrico. (Imagen: youtube.com)
Redacción EC

Los están permitiendo experimentar a los fabricantes, aunque en este caso Tamiya no es una empresa que se dedique a la. La marca japonesa, en realidad, se dedica desde hace 70 años a crear maquetas a escala y armables de todo tipo de vehículo.

Se trata de un plan diferente. Tamiya Wild One era el modelo más icónico de la marca en los 80s, por su capacidad para circular en cualquier terreno manejado a control remoto. Cuarenta años después, el vehículo podrá ser conducido como un auto real.

LEE TAMBIÉN: Qué es una “alucinación” de la inteligencia artificial y por qué es una de las fallas potencialmente más dañinas

Tamiya y The Little Car Company se unieron para llevar a cabo este proyecto. La idea es que el vehículo que antes era a control remoto pueda ser conducido por uno mismo, con todas las características de un buggy.

Según la página , el vehículo estará disponible a principios de 2024 y medirá 3,6 metros de largo y 1,9 metros de ancho. A diferencia del modelo pequeño aparecido en 1985, el auto real ha tenido cambios en la cabina para garantizar la seguridad de los dos ocupantes.

Este sería el nuevo Tamiya Wild One de tamaño real y eléctrico que estaría a la venta en el 2024. (Foto: motorpasio.com)
Este sería el nuevo Tamiya Wild One de tamaño real y eléctrico que estaría a la venta en el 2024. (Foto: motorpasio.com)


Aun no se conocen muchas características. Según el informe, ahora se llamará Wild One MAX y uno de los detalles difundidos es que el motor es eléctrico que es alimentado por ocho baterías extraíbles, y que tienen una capacidad total de 14,4 kWh. Además, alcanzaría una velocidad de 96 km/h.

El vehículo que saldrá en el 2024 aun no será en gran escala. Es decir, el lanzamiento será a modo de edición especial con una producción limitada a 100 unidades. Antes deberá ser sometido a pruebas de rendimiento y durabilidad.

Contenido sugerido

Contenido GEC