Proyecto de Google plantea gestionar el tránsito usando inteligencia artificial, los semáforos y Google Maps. (Foto: GEC)
Proyecto de Google plantea gestionar el tránsito usando inteligencia artificial, los semáforos y Google Maps. (Foto: GEC)
Redacción EC

El tránsito es uno de los principales problemas en toda gran ciudad como Lima, que se ha ganado la fama de tener uno de los peores sistemas de transporte en la región. Pero la solución podría estar en la.

Un proyecto de Google apunta a cambiar este panorama de caos con Green Light. Basado en el uso de algoritmos y la gestión de semáforos, esta iniciativa podría no solo mejorar el tiempo de viaje, sino también el medioambiente.

LEE TAMBIÉN: El pasado tóxico de Bill Gates: era comparado con “un capataz” y no quería que sus empleados descansaran

Señala un informe de la página especializada que, por medio de Google Research se busca optimizar los semáforos haciendo uso de la inteligencia artificial y Google Maps.

¿Cómo funciona? Pues lo que hace es analizar las intersecciones de una ciudad para deducir los parámetros de los semáforos existentes. Y en esto se apoya de la experiencia en la creación de Google Maps.

Una vez que se conoce la duración del ciclo del semáforo, tiempo de transición, división verde, entre otros datos, se procede a monitorizar y comprender las tendencias del tráfico. Y es aquí en donde entra el modelo de IA que estudia los momentos de arranque y detención y tiempos de espera promedio en las intersecciones.


El resultado es que se procede a identificar posibles ajustes en la sincronización de los semáforos. Esto se prueba en una docena de ciudades del mundo y se ha reducido hasta un 10% las emisiones de gases de efecto invernadero.


Contenido sugerido

Contenido GEC