Muchos smartphones modernos, con Android o el iPhone, ofrecen pantallas OLED que reducen su consumo de energía al pasar a un modo oscuro; un estudio de Purdue usó equipos con Android ya que permitía medir mejor cuánta energía podía ahorrarse con la pantalla oscura. (Foto: Shutterstock)
Muchos smartphones modernos, con Android o el iPhone, ofrecen pantallas OLED que reducen su consumo de energía al pasar a un modo oscuro; un estudio de Purdue usó equipos con Android ya que permitía medir mejor cuánta energía podía ahorrarse con la pantalla oscura. (Foto: Shutterstock)
Redacción EC

Hace tiempo que se sabe que el modo oscuro permite, en las pantallas OLED (y sólo en ellas) un ahorro de batería. Pero ahora aporta unos datos interesantes al respecto.

MIRA: Spotify prueba una suscripción económica con anuncios y menos restricciones

Las pantallas OLED usan con unos diodos orgánicos que se iluminan, como millones de lamparitas, para generar los píxeles que vemos (los puntos de colores que forman una imagen en la pantalla). En una imagen muy oscura, la mayoría de esos puntos de luz están apagados, o iluminados en forma muy tenue, y esto implica un gasto de energía menor que en una pantalla LCD (o IPS), donde toda la luz viene de atrás de la pantalla (es externa al panel) y las zonas oscuras en una imagen se logran ocultando esa luz, como si cada píxel tuviera una persiana; en un panel LCD, vemos que está negro porque se oculta la luz trasera, pero ésta sigue encendida; en un OLED, se apaga cada píxel por separado, y entonces se reduje el consumo de energía.

Así que con la difusión de las pantallas OLED (o AMOLED) en los celulares, a partir de 2008, este dato comenzó a ser relevante, y aparecieron las primeras interfaces con fondo negro (la del Nokia N9, por ejemplo) para exprimir al máximo la tecnología y obtener un margen mayor de autonomía. En los últimos años, y ofrecen la opción de poner la pantalla en modo oscuro para aprovechar esta característica de las pantallas OLED.

El análisis de la universidad de Purdue con las seis apps elegidas, los cuatro teléfonos y el cambio en el consumo de energía al pasar del modo claro al oscuro. (Captura de pantalla)
El análisis de la universidad de Purdue con las seis apps elegidas, los cuatro teléfonos y el cambio en el consumo de energía al pasar del modo claro al oscuro. (Captura de pantalla)

Pero ¿cuánto se ahorra de energía? El estudio encontró que con el brillo de la pantalla al 50%, pasar del modo claro al modo oscuro en seis aplicaciones muy populares ofrecía un ahorro (medido con una app que los investigadores desarrollaron para tal fin) que oscilaba entre el 19 y el 28%, en promedio, de reducción de consumo de energía, dependiendo de la aplicación y el dispositivo.

MIRA: Pixel 6, el nuevo celular de Google que llega con el procesador Tensor, Android 12 y un nuevo diseño de cámara

Pero esto refiere a la pantalla, que es uno de los elementos de un teléfono que consumen mucha energía, pero no el único. Según los investigadores, se redujo el gasto de energía general promedio del 7 al 9 por ciento en los cuatro teléfonos analizados (Pixel 2, Pixel 4, Pixel 5 y Moto Z3), todos con pantallas OLED con el brillo al 50 por ciento.

A la vez, el estudio de la universidad de Purdue nota que el ahorro será menor si se suele usar el brillo general del teléfono a menos del 50%; que muchos smartphones modernos lo ajusten en forma automática (según la luminosidad general del ambiente donde se está usando el dispositivo) complica aún más el cálculo del ahorro, y reduce el impacto medible de usar el modo oscuro en forma general (menos del 6% de ahorro de batería si el usuario tiene el brillo al 30%).

MIRA: Galaxy Unpacked | Fecha y hora del próximo evento de Samsung enfocado en celulares plegables

Además, observan en el estudio, el ahorro en el modo oscuro es notorio para contenido estático; cuando se trata de contenido dinámico (elementos que cambian de lugar en pantalla, etc.) la reducción de gasto de energía es todavía menor.

La Nación / Argentina / GDA.

VIDEO RECOMENDADO

¿Cómo será la vida con la 6G?
¿Cuánto tardaría descargar una película de en HD de 6GB con 6G? Descúbrelo en este video.

TE PUEDE INTERESAR

Síguenos en Twitter...



Contenido sugerido

Contenido GEC