Cómo mejorar la velocidad de tu celular Android con un solo truco
Cómo mejorar la velocidad de tu celular Android con un solo truco
/ Pixabay
Redacción EC

Cualquiera que sea el navegador que usemos en nuestro teléfono Android, siempre almacenaremos archivos que, a la larga, se vuelven inservibles. Estos son archivos temporales que se van acumulando en la memoria caché de nuestros equipos.

En general, la memoria caché se genera en cualquier aplicación de nuestro dispositivo móvil, ya que sirve para que las aplicaciones vayan más rápido al no tener que generar o descargar de nuevo todos los archivos y datos que necesita cada vez que abrimos una aplicación.

MIRA: ¡Emojis por doquier! Personaliza tu pantalla de bloqueo con este truco de iOS 16

El caso es que, con el paso del tiempo, podemos ver cómo esos datos almacenados pueden llegar a superar el gigabyte de espacio, lo que podría afectar la velocidad general del celular, sobre todo si es que tenemos instaladas varias aplicaciones que usamos con muy poca frecuencia o simplemente ya no utilizamos. Es por eso que se recomienda realizar de forma periódica una limpieza de estos archivos para liberar espacio, sobre todo si nuestro teléfono está al tope de memoria usada.

Cómo limpiar la memoria caché de tu Android

 Foto: iStock.
Foto: iStock.

La configuración de nuestro dispositivo Android nos permite borrar el caché de cada aplicación desde Ajustes > Almacenamiento > Otras aplicaciones o desde Ajustes > Aplicaciones y notificaciones.

Allí podemos seleccionar una aplicación y en la sección de Almacenamiento y caché pulsar en Borrar caché para eliminar sus archivos temporales. No hay que pulsar en borrar almacenamiento porque ahí si se eliminaría nuestros datos o partidas (en el caso de los juegos), dejando la aplicación como recién instalada.

MIRA: Android: 7 trucos para sacar el máximo provecho a tu smartphone de forma fácil

No obstante, hay que tener en cuenta que como cada marca ofrece su propia capa de personalización de Android, los pasos a seguir cuando entremos a Ajustes en cada caso pueden variar ligeramente.

Ahora, si queremos evitar ir borrando la memoria de aplicación en aplicación, existe una opción para gestionar todos los archivos temporales de nuestro teléfono móvil. Files es una app del propio Google disponible en la Play Store. Con ella podemos gestionar los archivos basura de nuestros equipos.

Para eliminar los archivos de aplicaciones temporales tenemos que abrir Files, pulsar en Hacer limpieza de la tarjeta “Archivos basura” y confirmar que queremos Borrar ese tipo de archivos. Tras finalizar el proceso de limpieza descubriremos cuántos MB o GB hemos liberado.

Sin embargo, vale resaltar que este proceso no borrará todos los archivos temporales, solamente eliminará aquellos que llevan tiempo sin usarse, para evitar así eliminar archivos de la caché que todavía esté usando la aplicación y que tenga que volver a crearlos o descargarlos.

Contenido sugerido

Contenido GEC